Motorola también vende TVs (a Uruguay llegaron hace seis meses y ya vendieron 1.700)

(Por Mathías Buela) Esta semana se lanzó un nuevo modelo, de 86 pulgadas y acceso a todas las aplicaciones de películas; se venden sólo por Mercado Libre y en Montevideo la compra incluye instalación.

Image description

En el último trimestre del 2022, justo sobre la fecha del mundial de Qatar, Motorola incursionó en el mercado local con su propia línea Smart TVs. Hoy suma un nuevo producto a dicha línea: una tv de, nada más y nada menos, 86 pulgadas, con acceso a todas las plataformas de películas, a un costo de USD 2.490.

En charla con InfoNegocios, ejecutivos de Motorola comentaron que en estos 6 meses las ventas han explotado: hoy llevan 1700 unidades vendidas y el ritmo de venta es de 200 por mes, aproximadamente. Cabe destacar que en Uruguay se venden un promedio de 120.000 televisiones por año.

El distribuidor oficial para Uruguay es la empresa tecnoPro, que acordó con Mercado Libre  la comercialización de las TVs de forma exclusiva en su canal online a través de la tienda oficial de Motorola, lo que permite que los consumidores uruguayos estén cada vez más cerca de la marca. “La alianza con Mercado Libre sin duda se está viendo reflejada en las ventas y nos permite estar presentes con promociones y actividades para que los consumidores accedan cada vez más a productos de la marca”, aseguró Gonzalo Ferrando, director de tecnoPRO. 

Los Motorola Smart TV tienen un año de garantía y cuentan con el servicio técnico de Multicom. Además, los clientes de Montevideo tienen el beneficio de la instalación en el hogar, algo nada fácil para un aparato tan delicado de dos metros de largo.

Dentro del portafolio se destaca el modelo de 86” 4K, con pantalla UHD y Eye Protect que ayuda a reducir el cansancio ocular con una menor emisión de luz azul. Este nuevo modelo se suma a los de 50”, 55” y 65” 4K.

Los nuevos Motorola Smart TV ofrecen una interfaz de fácil uso a través del sistema operativo Android TV 11, que permite instalar las aplicaciones en la TV y usarlas desde allí sin necesidad de un celular. Cuentan con Google Assistant y acceso a las aplicaciones disponibles en Google Play, por lo que ¡si!: en la tv funciona Netflix, Amazon Prime Video, Youtube, Paramount+, Star+ y Disney+, entre otros.

Los Motorola Smart TV son frameless, es decir que no tienen marco y se disfruta de la pantalla con todo su potencial. En tanto, el control remoto cuenta con la tecnología Google Voice Control, pudiendo sincronizarlo vía Bluetooth. Además, incluye sintonizador digital para canales de aire HD.

Todos los productos de Motorola pueden interconectarse a través del sistema Ready For, una plataforma versátil que da rienda suelta a la potencia del teléfono. Con esta aplicación podrán moverse los juegos del teléfono a la pantalla grande de la TV para un gran impulso de adrenalina, o sentir que la persona con la que se realiza una videollamada está dentro de la habitación. También pueden utilizarse las aplicaciones en una pantalla de escritorio, lo que proporciona más espacio, ideal para trabajar y jugar.

“Estamos orgullosos de acercar a los consumidores productos que desean y valoran. Estos TVs se pensaron para satisfacer las necesidades de los usuarios uruguayos bajo tendencias globales y están diseñados para proporcionarles una experiencia inmersiva de entretenimiento en el hogar. La preferencia por los Android TV en el mundo es creciente y desde Motorola acompañamos esta tendencia”, afirmó Juan Martín Nadal, gerente de Ventas de Motorola para Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.