Motorola inaugura su primera tienda física en Uruguay

(Por Mathías Buela) Está ubicada en 18 de Julio 951 esquina Río Branco y tiene un formato denominado Flagship Store, para garantizar una experiencia 360° del universo de dispositivos Motorola. El año próximo planean abrir más y están evaluando locaciones.

Image description

En un paso importante hacia una mayor presencia en el mercado uruguayo, Motorola abrió las puertas de su primera tienda exclusiva en el centro de Montevideo, sobre la avenida 18 de Julio, bajo el concepto de Flagship Store. Con una inversión estimada entre US$100.000 y US$150.000, la nueva tienda busca ofrecer a los clientes una experiencia completa con todos los productos de la marca, desde los últimos modelos de teléfonos inteligentes hasta televisores y una amplia gama de accesorios, poniendo a disposición un ecosistema 360° de sus productos.

Este movimiento no es casual: según explicaron desde la compañía, Lenovo, que adquirió Motorola en el año 2014, estableció la meta de llegar a duplicar las ventas de la empresa norteamericana en un lapso de entre dos y tres años. 

Según fuentes internas de la compañía, esta apertura es solo el primer paso, y se están evaluando planes para expandir aún más la presencia de Motorola en Uruguay el próximo año. Las futuras aperturas podrían adoptar tanto el formato de tienda, similar a la recién inaugurada, como el formato de islas dentro de centros comerciales, brindando a los clientes opciones adicionales para interactuar con la marca.Si bien toda la operación es manejada por la marca, a nivel local las tiendas estarán gestionadas por el partner de Uruguay.

InfoNegocios conversó con Germán Greco, CEO regional de la compañía, quien comentó: “Estas tiendas nos permiten estar más cerca de los consumidores, aprender de ellos y sus necesidades. Además, nos permite ofrecer una atención diferencial y expandir el portafolio, que en las tiendas lo vamos a poder mostrar mejor”.

Con respecto a los planes a futuro, Greco dijo que planean abrir más tiendas pero que aún no están definidos los lugares: “Buscamos que las tiendas tengan un metraje mínimo, que sea cómodo estar adentro. En la medida que encontraremos lugares que nos permitan hacer ese tipo de aplicaciones vamos a usarlos, el año que viene planeamos abrir unos cuantos pero somos pacientes para hacerlo bien”.

También explicó un fenómeno que han observado cada vez que se instala una tienda en Argentina, donde ya tienen 35, y esperan que suceda también en nuestro país: “Nos hemos dado cuenta de que cuando instalamos un flagship la venta en la zona crece también, porque a veces pasa que los clientes ven el teléfono en la tienda y lo van a comprar en otro lado. Así, toda la marca se expanda en la zona”.

Con esta iniciativa, Motorola no solo busca fortalecer sus lazos con los consumidores uruguayos, sino también establecer un punto de referencia físico donde los amantes de la tecnología puedan experimentar de primera mano la calidad y la innovación que la marca tiene para ofrecer. La apertura de esta tienda oficial representa un emocionante capítulo en la historia de Motorola en Uruguay, y los entusiastas de la marca pueden esperar más novedades en el horizonte a medida que la compañía continúa explorando nuevas oportunidades de expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.