Montevideo sobre (ocho) ruedas: crece el número de cultores del roller urbano

Cada vez más visibles en la ciudad, los cultores del roller aprovechan para trasladarse en libertad y hacer ejercicio por la ciudad. Pero hacerlo requiere cierta técnica y herramientas de entrenamiento para que la diversión no resulte un peligro. Montevideo Roller Training es una “academia” que se encarga de enseñar a perfeccionar la técnica y entrenar sobre rollers, pero además de patinar realizan ejercicios de fortalecimiento de piernas y glúteos… (seguí, hacé clic en el título)

..., abdominales y demás. Las clases están dirigidas a toda persona que quiera entrenar o hacer sus primeras armas, y lo mejor es que pueden hacerlo sin experiencia previa. Podes optar por clases personales a un costo de $300 por clase, o grupales tienen un costo de $1.200 por mes. En principio salen los martes y jueves a las 20. Cada clase dura entre 60 y 90 minutos.
Calzarse un par de rollers tiene su costo pero en el mercado hay precios para bolsillos flacos y no tanto. La marca Skype tiene modelos desde $1.499; los Urban rondan los $1.990; y los Rollerblade no bajan de $3.390.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.