Montevideo Beer Company llegó a su sexto local (es el más grande y está en Punta Carretas)

Ubicado en Solano García esquina Víctor Soliño, en un espacio cubierto de más de 500 m2. Cuenta con 20 canillas de cerveza artesanal en la barra principal; 10 canillas y una barra coctelera en la terraza, e incluso una zona de juegos. La inauguración será el miércoles 19 de febrero a partir de las 18.30 horas.

Image description

La casa central de Montevideo Beer Company (MBC) es en la zona del Ombú, frente a la Universidad Ort, y tiene sucursales más pequeñas. Este nuevo local, el sexto, es el más grande. “En un espacio cubierto de más de 500 m2.  Abajo tenemos una barra con 20 canillas de cerveza, y en nuestro rooftop, que es una terraza muy linda de 120m2, tenemos otra barra con 10 canillas de cerveza artesanal y barra coctelera”, dijo Johnny Walker, uno de los cinco socios dueños del emprendimiento.

El empresario colombiano, que hace 15 años vive en Uruguay, resaltó el diseño del local. “Contamos con la colaboración del arquitecto argentino Sergio Oliva. Le quisimos dar una onda bien industrial, inspirándonos en varios bares del mundo que hemos visto”, señaló. “Las canillas, la cámara de frío a la vista con un vidrio gigante donde se ve cómo se conectan las cervezas, las choperas artesanales… el local tiene una onda muy industrial y están muy cuidados los detalles”, remarcó.

Además, en el área exterior se creó una zona de juegos, donde se simula un callejón de Brooklyn, con la presencia de un aro de básquet y también se incorpora un mini golf en materia de juegos.

Si bien abrió sus puertas el mes pasado, la inauguración oficial será el próximo miércoles 19 de febrero a partir de las 18:30 horas, contará con la presencia de bandas en vivo, DJ, promociones y mucha cerveza artesanal.

El local está abierto todos los días desde las 12 del mediodía hasta la madrugada “Es una zona que está creciendo mucho. Estamos al lado de dos hoteles grandes que son el Aloft y el Sheraton, hay muchos restaurantes. Va quedando como una zona gastronómica muy importante”, comentó Walker.

En materia gastronómica, a diferencia de los otros locales, en este hicieron mucho hincapié también en el mediodía. “Desde nuestras clásicas  hamburguesas, picadas, finger foods en general hasta un menú ejecutivo muy variado, con ensaladas, pescado, comida más liviana y más sana para que la gente nos acompañe, ya que también estamos rodeados de oficinas, una de las apuestas fue abrir todos los días a toda hora y que la gente pueda venir a almorzar”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.