Mineros extranjeros ganan US$ 12,4 millones en oro

Uruguay no es un país que se destaque internacionalmente por su oro, pero algunos hacen buenos negocios aquí con este preciado metal. La empresa de capitales canadienses Uruguay Mineral Exploration, que explota minas de oro en varios puntos del país, cerró el trimestre terminado el 31 de agosto con US$ 12,4 millones de ganancias. Lo lograron luego de pagar US$ 2,1 millones de deuda e invertir US$ 1,7 millones en equipamiento y US$ 3,1 millones en exploración. “Esperamos cerrar el actual año fiscal con ganancias de entre US$ 10 y US$ 12 millones, luego de invertir US$ 11 millones en exploración durante 2009" dijo David Fowler, CEO de la empresa. Las exportaciones de UME superan los US$ 50 millones al año. Sólo en la mina San Gregorio esperan producir 80.000 onzas durante el año fiscal 2008/2009. Teniendo en cuenta que el oro cotiza a US$ 750 la onza, sacá cuentas.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.