+Millones para +Colonia (35 M. de dólares para el primer barrio que se llamará El Muelle y estará dentro de Distrito Génesis)

(Por Mathías Buela) La ciudad inteligente ubicada en Colonia del Sacramento incorpora a Criba, una importante constructora en la región con más de 70 años de experiencia, para la edificación de otra etapa del primer distrito; El Muelle estará formado por cinco edificios y los primeros pobladores lo ocuparán en 2026.

Image description
Image description
Image description

+Colonia, el proyecto para crear un polo de innovación para la industria de la economía del conocimiento en Uruguay, anunció la unión con Criba para la creación del primer distrito. Concretamente, se une al proyecto El Muelle para desempeñar funciones en el desarrollo y la construcción. Las obras se iniciarán en las próximas semanas con un plazo de ejecución de obra de 24 meses.

El proyecto El Muelle se encuentra en el centro del Distrito Génesis y cuenta con múltiples edificios de departamentos de más de 200 unidades. Las unidades del plan disponen de uno, dos y tres dormitorios con vista al río, cochera y baulera. Además, cuentan con espacios comunes, pileta y solarium. 

Por su parte, Criba es una empresa constructora con operaciones en Argentina y Uruguay. Con más de 70 años de experiencia, ofrece servicios de construcción para obras de gran envergadura, privadas y públicas. “Estamos muy entusiasmados por participar en un proyecto tan desafiante como +Colonia. Creemos en el profundo potencial que tiene el master plan del proyecto y la zona, en el que la innovación y la eficiencia operativa serán fundamentales. Construimos obras que cambian la vida de las personas y creemos en que +Colonia es un proyecto que realmente cumple con nuestra premisa”, sostuvo Santiago Tarasido, CEO de Criba.

Entre los proyectos más destacados en Uruguay se encuentran Artower, diseñada por Carlos Ott; Atlántico Shopping, Le Parc Torres III y IV; The Grand Center Hotel; y actualmente lleva adelante la primera etapa del proyecto Cipriani Ocean Resort & Casino en Punta del Este, entre otras obras.

Según explicó a InfoNegocios Eduardo Bastitta, Founder de +Colonia, Criba se suma como socio estratégico y toma las obras de Quartier +Colonia y de El Muelle por haber co-invertido en el proyecto, pero no tiene exclusividad en adelante, si no que va a participar de las licitaciones que vayan surgiendo a la par de otras constructoras.

+Colonia inició obras en octubre del año pasado en un predio de 500 hectáreas que conecta al hub de innovación con la Colonia histórica. Esta etapa de construcción se divide en dos: primero, el desarrollo de infraestructura y segundo, con la edificación de las viviendas del Distrito Génesis, el primer barrio de la ciudad. El desarrollo de este primer distrito representa una inversión de alrededor de 100 Millones de dólares constituyéndose en una de las más importantes en la historia del Departamento.

En el Distrito Génesis vivirán aproximadamente 1000 personas dentro de los primeros edificios de la urbanización. Con la primera etapa vendida casi en su totalidad, se estima que los primeros “mascolonos” empezarán a residir en 2026, cuando finalicen las obras. Para los próximos cinco años está previsto el inicio de la construcción de al menos cinco distritos que podrán ser temáticos, corporativos o genéricos. La primera smartcity de Latinoamérica espera sumar gradualmente habitantes hasta llegar a los 30.000 residentes en los próximos quince a veinte años.

En cuanto a los números de El Muelle, Bastitta dijo: “En un principio iban a ser tres edificios pero van a terminar siendo cinco. El edificio de El Muelle 1 llevará unos 9.000.000 de dólares y las etapas futuras suman otros 26.000.000, por lo que el total de proyectos El Muelle llevará unos 35.000.000 de dólares”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.