Milamores debuta con franquicia en Punta del Este y va por un tercer local en Montevideo

Luego del asado y la pizza, las milanesas, aunque de procedencia foránea, son el plato más “uruguayo” en nuestra cultura gastronómica. Y Milamores ha sabido explotarlo con su exitoso bar de milanesas que apostó al monoproducto y no le erró (en su local insignia de Pocitos venden más de 4.000 milanesas por mes). Ya tiene dos locales en la capital, y ahora suma uno en el este pero esta vez consolidando el modelo de franquicia. Maximiliano Piñeyrúa, director de Milamores, se tiene fe para seguir creciendo. “El local de Punta del Este estará abierto todo el año y la idea es seguir expandiéndonos con franquicias en el interior del país y también fuera” asegura.Tener una franquicia del bar “milanesero” ronda los US$ 75 mil.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El local de Punta del Este estará ubicado en la Parada 2 sobre la calle Lenzina esquina Chaná, sumándose al emergente polo gastronómico de la zona. Tendrá terraza y deck con capacidad para 80 cubiertos. Como en verano el balneario no descansa, estará abierto todos los días desde el mediodía y hasta pasada la medianoche, con opción de comer ahí, take away y en enero se sumará el delivery. Para mediados del 2014, volverán a poner el foco en Montevideo donde abrirán un tercer local en una zona que todavía están definiendo. ¿Dónde te gustaría un Milamores?
¿Cuáles sugerimos? Todas son deliciosas pero no podes dejar de probar la Milamores, que puede ser de carne o pollo, frita o al horno, servida con jamón crudo, queso brie y vinagreta de oliva y balsámico. La Suárez, que tiene jamón, queso provolone gratinado, tomates cherry y óregano; y la Cheddar que viene con cebolla caramelizada, queso cheddar y panceta. También están las “De la Huerta”, que pueden ser de berenjena, zapallitos o calabaza. La variante “al pan” viene con el pan recién horneado (baguette o batta). Además del clásico acompañamiento de fritas, podes pedir aros de cebolla, papas rústicas, papas salteadas y tablas con picadas. Incluso ensaladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.