Milamores debuta con franquicia en Punta del Este y va por un tercer local en Montevideo

Luego del asado y la pizza, las milanesas, aunque de procedencia foránea, son el plato más “uruguayo” en nuestra cultura gastronómica. Y Milamores ha sabido explotarlo con su exitoso bar de milanesas que apostó al monoproducto y no le erró (en su local insignia de Pocitos venden más de 4.000 milanesas por mes). Ya tiene dos locales en la capital, y ahora suma uno en el este pero esta vez consolidando el modelo de franquicia. Maximiliano Piñeyrúa, director de Milamores, se tiene fe para seguir creciendo. “El local de Punta del Este estará abierto todo el año y la idea es seguir expandiéndonos con franquicias en el interior del país y también fuera” asegura.Tener una franquicia del bar “milanesero” ronda los US$ 75 mil.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El local de Punta del Este estará ubicado en la Parada 2 sobre la calle Lenzina esquina Chaná, sumándose al emergente polo gastronómico de la zona. Tendrá terraza y deck con capacidad para 80 cubiertos. Como en verano el balneario no descansa, estará abierto todos los días desde el mediodía y hasta pasada la medianoche, con opción de comer ahí, take away y en enero se sumará el delivery. Para mediados del 2014, volverán a poner el foco en Montevideo donde abrirán un tercer local en una zona que todavía están definiendo. ¿Dónde te gustaría un Milamores?
¿Cuáles sugerimos? Todas son deliciosas pero no podes dejar de probar la Milamores, que puede ser de carne o pollo, frita o al horno, servida con jamón crudo, queso brie y vinagreta de oliva y balsámico. La Suárez, que tiene jamón, queso provolone gratinado, tomates cherry y óregano; y la Cheddar que viene con cebolla caramelizada, queso cheddar y panceta. También están las “De la Huerta”, que pueden ser de berenjena, zapallitos o calabaza. La variante “al pan” viene con el pan recién horneado (baguette o batta). Además del clásico acompañamiento de fritas, podes pedir aros de cebolla, papas rústicas, papas salteadas y tablas con picadas. Incluso ensaladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.