Milamores debuta con franquicia en Punta del Este y va por un tercer local en Montevideo

Luego del asado y la pizza, las milanesas, aunque de procedencia foránea, son el plato más “uruguayo” en nuestra cultura gastronómica. Y Milamores ha sabido explotarlo con su exitoso bar de milanesas que apostó al monoproducto y no le erró (en su local insignia de Pocitos venden más de 4.000 milanesas por mes). Ya tiene dos locales en la capital, y ahora suma uno en el este pero esta vez consolidando el modelo de franquicia. Maximiliano Piñeyrúa, director de Milamores, se tiene fe para seguir creciendo. “El local de Punta del Este estará abierto todo el año y la idea es seguir expandiéndonos con franquicias en el interior del país y también fuera” asegura.Tener una franquicia del bar “milanesero” ronda los US$ 75 mil.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El local de Punta del Este estará ubicado en la Parada 2 sobre la calle Lenzina esquina Chaná, sumándose al emergente polo gastronómico de la zona. Tendrá terraza y deck con capacidad para 80 cubiertos. Como en verano el balneario no descansa, estará abierto todos los días desde el mediodía y hasta pasada la medianoche, con opción de comer ahí, take away y en enero se sumará el delivery. Para mediados del 2014, volverán a poner el foco en Montevideo donde abrirán un tercer local en una zona que todavía están definiendo. ¿Dónde te gustaría un Milamores?
¿Cuáles sugerimos? Todas son deliciosas pero no podes dejar de probar la Milamores, que puede ser de carne o pollo, frita o al horno, servida con jamón crudo, queso brie y vinagreta de oliva y balsámico. La Suárez, que tiene jamón, queso provolone gratinado, tomates cherry y óregano; y la Cheddar que viene con cebolla caramelizada, queso cheddar y panceta. También están las “De la Huerta”, que pueden ser de berenjena, zapallitos o calabaza. La variante “al pan” viene con el pan recién horneado (baguette o batta). Además del clásico acompañamiento de fritas, podes pedir aros de cebolla, papas rústicas, papas salteadas y tablas con picadas. Incluso ensaladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.