Mientras se afianza en el canal industrial Granja Pocha S.A. planea crecer en el canal minorista

(Por Lucía Etchegoyen) Granja Pocha está festejando sus 35 años en el mercado local, inició su actividad elaborando dulce de leche a pequeña escala, focalizándose primero en el abastecimiento al canal industrial, principalmente a empresas elaboradoras de alfajores. Con el paso de los años ha incrementado sus productos así como su presencia en el canal minorista con un sostenido y fuerte creciendo anual tanto en su facturación como en la remisión de leche, estando en la actualidad en un promedio diario de entre 80 a 90 mil litros por día... (seguí, hacé clic en el título)

“Previo al 2012 la empresa manejaba los productos en el canal minorista bajo las marcas Granja Pocha y Colonial lo que generaba confusión en el consumidor y no permitía lograr una asociación de marca adecuada por lo que se definió como estrategia unificar ambas marcas bajo el nombre Colonial. Decidimos aprovechar dicho cambio  para realizar un reformulación de los diferentes packs buscando una línea más moderna y depurada en cuanto a colores e imágenes”, explicó el Ing. Pablo Coll, sub gerente general de la empresa.


El canal industrial sigue siendo su fuerte, sobre todo porque abastecen a empresas como Portezuelo, Punta Ballena, Agua Helada  entre otras y desde hace unos meses a la yogurteria de origen español Llaollao. “La empresa se caracterizó desde un inicio por hacer productos a medida, que se desarrollan en función de las requerimientos de  cada empresa. Por ejemplo en lo que refiere a dulce de leche entre productos propios y de desarrollos a terceros contamos con más de 15 fórmulas distintas.”, dijo Coll. Solo de dulce de leche la empresa produce más de 300 toneladas por mes de los cuales el  40% va para las industrias, 30% distribuidores y otro 30% en retail.
Con un gran potencial de crecimiento en el mercado interno, la empresa ha lanzado recientemente entre otros productos un yogurt deslactosado light y planea una continua ampliación de sus línea de productos. A su vez la empresa desde el año pasado la empresa ha comenzado  con la importación de productos lácteos, logrando incorporar exitosamente al mercado nuevos marcas como por ejemplo  Quescrem (queso blanco) que ha sido rápidamente incorporada por el consumidor uruguayo. “Nuestro objetivo a nivel de empresa es estar en la búsqueda permanente de productos con un valor agregado para el consumidor  ya sea mediante elaboración propia o la importación y distribución a través de nuestra red“  afirmó Coll.
Actualmente Granja Pocha  está con su planta industrial al tope de su producción y se encuentran proyectando la ampliación de la misma de forma gradual para poder absorber el aumento de leche existente y con el objetivo en algunos años de duplicar la cantidad de leche que reciben. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.