MGI cumple 25 años e inaugura sucursal en Maldonado

(InContent) Hace 25 años nacía, de la mano del Sr. Mauro García, lo que hoy se transformó en una de las principales casas de venta de material eléctrico del mercado: MGI – Soluciones en Ingeniería Eléctrica

Image description

Desde sus comienzos se caracterizó por ser una empresa de gran determinación y enfocada inicialmente, en proveer productos y servicios para la protección contra descargas atmosféricas e instalaciones a prueba de explosión. Con el pasar del tiempo fue incursionando en nuevos negocios como la corrección del factor de potencia. Al darse cuenta que en el mercado no se encontraban muchísimos productos del rubro eléctrico, comenzó a importar, siendo hoy día uno de los mayores importadores del país.

Actualmente MGI también está presente en Paraguay y Argentina. Dispone de todo lo que un ingeniero o instalador eléctrico precisa. En Montevideo cuenta con su showroom ubicado en Av. Gral. Flores 2199, donde se exhiben y comercializan las principales marcas del mundo.
 


MGI llega a un cuarto de siglo de existencia y lo festeja con la apertura de un nuevo local en Maldonado, Punta del Este, exactamente en Av. Aparicio Saravia y C. Tacuabé. Con un showroom espectacular y un amplio espacio para estacionar.

Ahora llegan al Este del país todos los productos y el buen servicio que los caracteriza.

Dado este aniversario 25º Electromagazine decidió visitarlos y hacer una entrevista a su director, el Sr. Mauro García.
 


EM: Mauro, te felicitamos desde la revista y deseamos pedirte que nos digas todas las soluciones que actualmente ofrece MGI al sector eléctrico nacional.
MGI
: Muchas gracias ElectroMagazine por acompañarnos en este tiempo.

En MGI comercializamos conocimiento, todo en equipos eléctricos de alta, media y baja tensión, iluminación, herramientas, instrumentos y equipos para la generación de energía. Brindamos soluciones globales en protección contra descargas atmosféricas, generación de energía solar fotovoltaica, compensación de energía reactiva y Power Quality. Nuestra cultura es Solucionar y consideramos es nuestra ventaja competitiva, por eso somos Soluciones en Ingeniería Eléctrica. Nos diferencia nuestra capacidad y soporte técnico profesional como base de todo lo que comercializamos.

EM: ¿Qué metas a futuro puedes comentarnos?
MGI: Seguimos apostando al crecimiento y al desarrollo nacional y regional, asumiendo desafíos por delante, con mucho trabajo y esfuerzo, al igual que como comenzamos. Hoy nos extendimos en busca de nuevos horizontes y abrimos en Maldonado, y no nos vamos a detener... 

Seguimos analizando el mercado internacional con lupa buscando los mejores productos para este mercado, actualmente trabajamos con más de 40 marcas propias y el camino sigue...
 


EM: ¿Qué precisa tener un instalador eléctrico, que trabaja en forma independiente, para ser cliente de MGI?
MGI
: Necesita ganas de ser bien atendido, de descubrir productos de alta calidad a precios convenientes y experimentar un servicio técnico-comercial diferente.

EM: ¿Tiene MGI asesores técnicos que puedan dar visita una fábrica?¿Cómo se contacta una fábrica con uds para que les asesoren?
MGI: Sí los tiene, y además contamos con más de 100 mil dólares en equipos para dar soporte a los requerimientos de nuestros clientes. 
Nuestras vías de contacto son: mgi.com.uy / mgi@mgi.com.uy / Tel.: 2924 7080 / Whatsapp 091 300 146

Electromagazine felicita a MGI por sus 25º aniversario y les desea una larga vida.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.