MGI cumple 25 años e inaugura sucursal en Maldonado

(InContent) Hace 25 años nacía, de la mano del Sr. Mauro García, lo que hoy se transformó en una de las principales casas de venta de material eléctrico del mercado: MGI – Soluciones en Ingeniería Eléctrica

Image description

Desde sus comienzos se caracterizó por ser una empresa de gran determinación y enfocada inicialmente, en proveer productos y servicios para la protección contra descargas atmosféricas e instalaciones a prueba de explosión. Con el pasar del tiempo fue incursionando en nuevos negocios como la corrección del factor de potencia. Al darse cuenta que en el mercado no se encontraban muchísimos productos del rubro eléctrico, comenzó a importar, siendo hoy día uno de los mayores importadores del país.

Actualmente MGI también está presente en Paraguay y Argentina. Dispone de todo lo que un ingeniero o instalador eléctrico precisa. En Montevideo cuenta con su showroom ubicado en Av. Gral. Flores 2199, donde se exhiben y comercializan las principales marcas del mundo.
 


MGI llega a un cuarto de siglo de existencia y lo festeja con la apertura de un nuevo local en Maldonado, Punta del Este, exactamente en Av. Aparicio Saravia y C. Tacuabé. Con un showroom espectacular y un amplio espacio para estacionar.

Ahora llegan al Este del país todos los productos y el buen servicio que los caracteriza.

Dado este aniversario 25º Electromagazine decidió visitarlos y hacer una entrevista a su director, el Sr. Mauro García.
 


EM: Mauro, te felicitamos desde la revista y deseamos pedirte que nos digas todas las soluciones que actualmente ofrece MGI al sector eléctrico nacional.
MGI
: Muchas gracias ElectroMagazine por acompañarnos en este tiempo.

En MGI comercializamos conocimiento, todo en equipos eléctricos de alta, media y baja tensión, iluminación, herramientas, instrumentos y equipos para la generación de energía. Brindamos soluciones globales en protección contra descargas atmosféricas, generación de energía solar fotovoltaica, compensación de energía reactiva y Power Quality. Nuestra cultura es Solucionar y consideramos es nuestra ventaja competitiva, por eso somos Soluciones en Ingeniería Eléctrica. Nos diferencia nuestra capacidad y soporte técnico profesional como base de todo lo que comercializamos.

EM: ¿Qué metas a futuro puedes comentarnos?
MGI: Seguimos apostando al crecimiento y al desarrollo nacional y regional, asumiendo desafíos por delante, con mucho trabajo y esfuerzo, al igual que como comenzamos. Hoy nos extendimos en busca de nuevos horizontes y abrimos en Maldonado, y no nos vamos a detener... 

Seguimos analizando el mercado internacional con lupa buscando los mejores productos para este mercado, actualmente trabajamos con más de 40 marcas propias y el camino sigue...
 


EM: ¿Qué precisa tener un instalador eléctrico, que trabaja en forma independiente, para ser cliente de MGI?
MGI
: Necesita ganas de ser bien atendido, de descubrir productos de alta calidad a precios convenientes y experimentar un servicio técnico-comercial diferente.

EM: ¿Tiene MGI asesores técnicos que puedan dar visita una fábrica?¿Cómo se contacta una fábrica con uds para que les asesoren?
MGI: Sí los tiene, y además contamos con más de 100 mil dólares en equipos para dar soporte a los requerimientos de nuestros clientes. 
Nuestras vías de contacto son: mgi.com.uy / mgi@mgi.com.uy / Tel.: 2924 7080 / Whatsapp 091 300 146

Electromagazine felicita a MGI por sus 25º aniversario y les desea una larga vida.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.