MetLife entrenó a sus robots para que entrevisten a 1,5 millones de personas

(Por Florencia Blengio) MetLife acompaña la tendencia tecnológica e implementará la robótica a sus llamados a aspirantes laborales. Ignacio Herrero, líder del departamento de Relaciones Humanas de MetLife para Latinoamérica, charló con InfoNegocios y contó sobre esta nueva adquisición.

Image description

“Estamos utilizando robots para hacer entrevistas. La primera fase es de “screening”, que lleva mucho tiempo y es mucha la gente que pasa por ésta. Se trata de un “chatbot”, que está entrenado para poder hacer una primera entrevista con preguntas básicas que tienen que ver con la formación, preguntas demográficas, etc. Es un primer filtro que permite que uno ingrese información y siga o no en el proceso. Después está todo lo que es machine learning o inteligencia artificial que nos permite generar otro proceso. La máquina aprende, con la colección de datos, y compara perfiles permitiendo visualizar quienes evolucionan en ciertos procesos y quienes tienen éxito y son contratados frente a quienes no. Estamos haciendo pruebas en Brasil y Chile, y Uruguay es ciertamente un lugar donde pensamos implementarlo. Los canales masivos que tenemos, tipo call centers, podrían beneficiarse mucho de esto”.

Lanzando una campaña en un canal de distribución, ya sea una agencia o call center, y saliendo con un medio tradicional, “si hago las cosas muy bien alcanzo 300 curriculums por campaña para contratar a 15 o 20 personas. Con un medio digital voy a trabajar con 1 millón y medio de personas. Necesitamos democratizar el acceso de la gente a las oportunidades de trabajo, de carrera, evolución y desarrollo”.

La modalidad tiene también una pata externa, “porque para interesarte en una campaña de un reclutamiento de MetLife tenes que saber que es MetLife para empezar. Hay todo un trabajo de propuesta de valor que la traducimos a un medio digital, donde más allá de una campaña específica, contamos que es MetLife. También estamos lanzando un proyecto en medios y redes sociales para contar nuestro valor y nuestra dinámica”.

MetLife brinda seguros de vida hace 150 años. Desde el 2002, Hidalgo, la empresa semi-estatal de México, forma parte de su cartera, “una compañía absolutamente crítica en cuanto a crecimiento, que nos proveía de servicios financieros, productos financieros de protección y ahorro al gobierno federal en México, y proveía de esos productos a los empleados del Estado”. La otra adquisición fundamental fue la de Alico a nivel mundial en el 2010. “Tuvo su capítulo Latinoamericano. Asimismo, en Chile (2012) hubo una adquisición determinante, la de AFP ProVida, la primera administradora de fondos en Chile de pensiones”. Desde esta última adquisición “lo que tuvimos fue básicamente un crecimiento orgánico, creciendo con lo que haces para el cliente, sin comprar cartera u otras compañías”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.