Mercado automotor pisa el freno: marzo vendió casi 500 unidades menos que hace un año

El mercado automotor volvió a mostrar signos de desaceleración. En marzo se vendieron más automotores nuevos que en febrero pero el mercado cayó 11,5% en la comparación interanual, de acuerdo a los datos que recopila Ascoma. El tercer mes del año se sumaron a las calles y rutas uruguayas 4.189 unidades (entre automóviles de pasajeros y comerciales livianos), casi 500 menos que en marzo del 2012. La marca líder del mercado fue, una vez más, Chevrolet que colocó 674 unidades. El escolta fue Volskwagen con 425 y en tercera ubicación quedó Chery con 341.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El top five de ventas lo completan Nissan, con 338 unidades, y Fiat con 309. Entre las curiosidades del mercado en marzo está la buena performance de la marca BYD que colocó 75 unidades (casi el doble de lo que colocó en el primer bimestre).
Las marcas alemanas premium mejoraron su performance y recuperaron mercado luego de un magro febrero. Mercedes Benz vendió 32 (la cifra suma autos y utilitarios), Audi 23, y BMW 21. Doce -de las cincuenta y pico de marcas- superaron las 100 unidades en el mes.
Si miramos el comportamiento de los “pesados”, según los datos recopilados, las concesionarias de las marcas vendieron 323 camiones, más que en enero y febrero de este año pero 13% menos que en marzo del 2012. Las cinco marcas más vendidas en el tercer mes del año fueron: Volvo, que colocó 56 unidades; Volkswagen que vendió 51, JAC con 50, JMC con 43, y Foton con 26.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.