Mente Azul: un estilo de vida que vas a querer

(In Content) Hay algo en el agua que nos cambia. Nos invita a bajar un cambio, a respirar más hondo, a dejar de correr. Basta con mirar una superficie azul para que todo adquiera otra dimensión. El tiempo se estira, los pensamientos se ordenan, las cosas importantes se hacen visibles.

Image description

Ese estado tiene nombre: “Mente Azul”.

Pero más allá del concepto, es algo que seguro ya sentiste.

Puede aparecer al sumergir los pies en una piscina, al escuchar las risas de tus hijos chapoteando, o al ver el reflejo del cielo en el agua un domingo a la tarde. Es una sensación de calma, de conexión, de presencia. Es el recuerdo de un verano eterno, o el deseo de crear uno nuevo.

Cada vez más investigaciones le están poniendo palabras y evidencia a esa sensación tan difícil de explicar. El biólogo marino Wallace J. Nichols acuñó el término Blue Mind para describir este estado de tranquilidad y claridad mental que se activa al estar cerca del agua. Según Nichols, vivir rodeados de agua, ya sea el mar, un río o una pileta,  nos ayuda a reducir el estrés, aumentar la creatividad y sentirnos más conectados con el presente.

Y no está solo en esta idea. El proyecto europeo BlueHealth, que reunió a científicos de distintos países, estudió durante años cómo los espacios azules impactan en nuestra salud mental y física. ¿El resultado? El contacto frecuente con entornos acuáticos mejora el bienestar, favorece el descanso, reduce la ansiedad y promueve hábitos de vida más saludables.

No hace falta estar de vacaciones: alcanza con tener el agua cerca.

En un mundo que va cada vez más rápido, encontrar espacios para reconectar con nosotros mismos se vuelve imprescindible. Y el agua tiene esa capacidad casi mágica: transforma cualquier lugar en refugio, cualquier momento en experiencia.

La mente azul no tiene que ver sólo con descansar. Tiene que ver con vivir mejor. Con elegir un estilo de vida que prioriza los momentos simples, pero intensos. Esos que se comparten con los que más queremos. Que no se suben a redes, pero se guardan para siempre.

Por eso, esta vez no queremos hablarte de una marca, ni de un producto.

Queremos hablarte de lo que realmente importa.

De eso que vas a querer tener cerca.

De eso que vas a querer sentir todos los días.

De eso que vas a querer para vos.

La vas a querer.



Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.