Mejora un 0,6% la percepción sobre la economía (aunque continúa en zona de “pesimismo”)

El Índice de Confianza del Consumidor de la Cátedra SURA se ubicó en 49,1% en enero, un 0,6% mejor que en diciembre de 2016.  

Image description

La percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos es levemente mejor (0,6%) que el último mes del año, pero se mantiene aún en zona de “pesimismo”, según los resultados que refleja el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de enero de 2017 elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica junto a Equipos Consultores.

El ICC se ubicó en 49,1% mostrando una recuperación frente a diciembre, cuando registró 48,8%. El estudio destaca que la recuperación del peso frente al dólar vuelve a explicar la mejora y refleja además el aumento de 15% en la preferencia de los depósitos en moneda local.

A su vez, un tipo de cambio que volvió a ingresar a la franja de los $28 en el mes motivó a más consumidores a la predisposición a la compra de bienes durables, que creció 12,7%.

Por otro lado, la situación económica personal se deterioró (-7,7%) en relación a un año atrás, lo que podría estar asociado a los incrementos del IRPF y de las tarifas públicas que rigen a partir de este mes.

La capacidad de ahorro de las familias y las expectativas de desempleo también evolucionaron hacia mayor pesimismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.