McDonald’s se inspira en Starbucks y llama a los clientes por sus nombres

(Por Sabrina Cittadino) ¿Cuál es una de las tantas razones del éxito de Starbucks a nivel mundial? Su foco en el cliente, la experiencia que estos tienen dentro de los locales, afirman expertos en Marketing. Escribir el nombre del consumidor en su vaso es parte de esa experiencia que marca el diferencial con otras tiendas de café. Ahora, con esta carta a la vista, McDonald’s replica la estrategia con sus clientes en Montevideo.

Image description

Howard Schultz, el presidente Ejecutivo de Starbucks, ha admitido en varias ocasiones que la clave para generar la rápida extensión de su cadena fue el modelo de crecimiento utilizado por McDonald’s, el cual le sirvió de inspiración. Hoy es Ronald quien se basa en el trabajo de la compañía de café.

Una de las tantas razones del éxito de Starbucks a nivel internacional es el foco que la firma hace en el cliente, en la experiencia que este tiene cuando ingresa a uno de los locales. El servicio, las facilidades y hasta las distintas opciones para personalizar la bebida son todos elementos que hacen al cliente partícipe de todo el proceso. El hecho de que cada consumidor reciba un vaso con su propio nombre es uno de los factores clave que los expertos en Marketing también atribuyen al éxito de Starbucks. Algunos hasta llegan a afirmar que los nombres mal escritos también son parte de esa estrategia.

Así es que McDonald’s ha comenzado a replicar la idea en Montevideo. Ahora, una vez que el cliente hace el pedido y se emite el ticket, los cajeros le piden el nombre y lo anotan. Cuando está pronto su menú, desde el mostrador llama a cada uno de los consumidores por su nombre, lo que pasa a ser un diferencial frente a sus competidores como Burger King.

Esta estrategia y el hecho de haber agregado la línea Signature al menú demuestran que McDonald’s ha optado por redireccionar el foco del negocio hacia el cliente, con el fin de que los números de la empresa crezcan.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Almorzamos con Cecilia Pena, directora de Repremar

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Cecilia Pena, directora de Repremar, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.