Mbujape y Quiero Fruta: dos empresas paraguayas que llegan a UY

(Por Pía Mesa) La cadena paraguaya de jugos y batidos, Quiero Fruta llegará a Uruguay de la mano de Mbujape, la empresa que ofrece más de 1.000 tipos de sándwiches diferentes. En primera instancia tienen pensado abrir dos locales en Montevideo y uno en Punta del Este.

Image description

Gabriel Torlucci, uno de los propietarios de Mbujape junto a Sofía Argüello, habló con InfoNegocios acerca de su plan de expansión y del desembarco a Uruguay, “estamos en pleno estudio de mercado y haciendo toda la parte burocrática, si bien no tenemos aún una fecha definida sí estamos avanzados en el proyecto”, comentó el empresario.

El proyecto implica la apertura de tres locales en Uruguay, dos en Montevideo, en las zonas de Carrasco y Pocitos, y otro en Punta del Este pensado solo para la temporada. La idea –según Torlucci- es abrir bajo el modelo de franquicias tres locales de la sandwichería Mbujape y de la empresa de jugos Quiero Fruta. “Queremos abrir las dos franquicias en conjunto, tipo córners en el mismo lugar”, señaló el propietario pero confesó que le preocupan los altos costos fijos que tiene el país, “tanto BPS como toda la parte impositiva es lo que nos asusta y nos frena para poder tener un crecimiento inicial más grande”, indicó Torlucci.

Mbujape significa pan en guaraní, la elección de ese nombre no fue en vano ya que la empresa se dedica exclusivamente al servicio de sandwichería con productos importados de Pagnifique. Cuenta con seis tipos de panes, seis ingredientes principales, cinco salsas y 32 ingredientes secundarios. El sistema de Mbujape es de autoservicio, primero se elige el pan, el ingrediente principal, la salsa y finalmente los gustos extras.

“Nuestro diferencial es el concepto de nuestro negocio, la forma que tenemos de armar los sándwiches, además tenemos productos que no existen aún en el mercado sudamericano “, explicó Torlucci. Asimismo, dijo que los locales de Paraguay “han sido todo un éxito”, Mbujape tiene 10 locales en Paraguay y Quiero Fruta ya lleva 24. “En Uruguay no detectamos ninguna competencia porque nuestro sistema es totalmente diferente”, indicó.

En cuanto a la inversión que tienen prevista Torlucci dijo no saber con exactitud el monto, ya que aún le falta conocer los datos del mercado con mayor precisión. En principio en Uruguay abrirán las franquicias ellos mismos, luego venderán las franquicias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.