MBC combate el frío y amplía su oferta (inauguró su Beer Garage)

(Por Sabrina Cittadino) Montevideo Beer Company (MBC) inauguró ayer a la noche su Beer Garage, un espacio nuevo pensado para los friolentos que, además, le permitirá concentrar unos 90 clientes más. Con este crecimiento, el sueño de la fábrica propia de cerveza quedará postergado momentáneamente hasta que surja el nuevo MBC en la capital.

Image description

Con un “beerctel” (un cóctel de cervezas), MBC cortó cintas en la tarde-noche de ayer de su nuevo Beer Garage. Se trata de un espacio cerrado dentro de la casa en Bulevar España que no se había utilizado hasta el momento y que, si bien mantiene el estilo y la temática del local, el área está ambientado con elementos industriales y de talleres.

“Es una casa muy grande y antigua. Cuando originalmente abrimos MBC, lo abrimos con el Beer Garden, en toda la parte exterior, que obviamente en verano explota más. Ahora en invierno queríamos darle la oportunidad a la gente para que estuviera adentro y, además, por suerte, nos estábamos quedando chicos de espacio”, nos contó Johnny Walker, director de Relaciones Públicas de Moustache Up Group —firma a cargo de MBC, Dakota, Gallagher’s y B Haley —. Esta nueva zona de dos niveles, permitirá el ingreso de entre 80 y 90 personas más y, también, ofrecerá la posibilidad de realizar eventos privados o cumpleaños, puesto que es un espacio más independiente.

En el Beer Garage también se incorporó una barra con más canillas de cerveza. De esta manera, hoy en MBC se ofrecen 25 tipos distintos de dicha bebida, pero la idea del grupo es tener todas las cervezas artesanales uruguayas que existan.

Consultado sobre si hay más espacio para crecer en la casa de Bulevar España, Walker explicó: “en la casa nos queda el segundo piso, que es en donde están nuestras oficinas. Si seguimos creciendo como venimos haciendo, podemos llegar a tomar la decisión de mudarlas para dejarle más espacio a MBC”. Eso sí, seguramente la fábrica propia de la marca (de la que te contábamos acá) ya no estará ubicada allí como originalmente se había planeado: “la tendríamos que hacer en otro sitio, en un próximo MBC que tenga propia fábrica”, finalizó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.