Mauricio Sion, CEO de SGF Global, reconocido en el "Staffing 25 Latin America”

(In Content) En una destacada trayectoria en el sector de staffing, Mauricio Sion, CEO de SGF Global, ha sido reconocido nuevamente en el prestigioso listado "Staffing 25 Latin America", que resalta a los líderes más influyentes de la industria. Este honor llega por segundo año consecutivo para SGF Global, consolidando su posición como una de las empresas de reclutamiento más destacadas en la región. 

Image description
Mauricio Sion, CEO de SGF Global, ha sido incluido en la prestigiosa lista "Staffing 25 Latin America", que reconoce a los líderes más destacados en la industria de la dotación de personal en América Latina.

El reconocimiento es otorgado por la Staffing Industry Analysts (SIA), una de las entidades más respetadas en el análisis de la industria del empleo y el staffing. Esta lista reúne a los 25 profesionales que, a través de su liderazgo y visión, han tenido un impacto significativo en la evolución de la industria en América Latina. 

"Este reconocimiento no es solo para mí, sino para todo el equipo de SGF Global que trabaja incansablemente para ofrecer soluciones de talento humano, a nivel internacional. Juntos hemos demostrado que con visión y compromiso podemos superar cualquier desafío", comentó Mauricio Sion.

Este reconocimiento refleja no solo el compromiso de Sion y su equipo con la excelencia en el servicio, sino también la creciente importancia de los recursos humanos en la economía latinoamericana. Desde SGF Global, continúan trabajando y expandiéndose para ofrecer las mejores soluciones en gestión de talento, adaptándose a las necesidades de un mercado en constante evolución.

Bajo el liderazgo de Mauricio Sión, director General de SGF Global, la empresa ha logrado un notable avance en América Latina durante 2024. La adquisición de Adecco en Ecuador y Uruguay ha sido un paso estratégico fundamental para fortalecer su liderazgo en América Latina. Con esta expansión, ahora tienen presencia en todos los países de la región, consolidando su compromiso de brindar soluciones innovadoras y de alta calidad que impactan positivamente en toda Latinoamérica. Este crecimiento se ha visto respaldado por la obtención de prestigiosas certificaciones internacionales, como la ISO 9001:2015, 45001:2018 y 27001, que reafirman su compromiso con la calidad, la seguridad y la ciberseguridad. A través del Programa de Liderazgo Gold, Sion ha impulsado el desarrollo del talento interno, posicionando a SGF Global como un referente en soluciones para la fuerza laboral. En 2024, SGF Global cumplió su 15º aniversario en Colombia, expandió sus operaciones a Guyana, y ha fortalecido su enfoque en la inclusión, siendo reconocida por la ONU como Empresa Inclusiva #ConLosRefugiados.

Además, SGF Global ha sido galardonada como Socio Internacional del Año por Nextsource y ha recibido la Insignia de Oro del programa Blue Wave, consolidando su reputación como líder en el sector y destacándose por su compromiso con la excelencia y la innovación.Este reconocimiento reafirma el liderazgo de SGF Global como un referente en la industria de la gestión del talento humano y refuerza su compromiso de seguir desarrollando soluciones innovadoras que impulsen el éxito de sus clientes. 

En nuestro país, la reciente incorporación de SGF Global marca un hito significativo en su expansión en la región. Este nuevo capítulo les permite acercar sus innovadoras soluciones de Reclutamiento y Staffing a más empresas locales, contribuyendo al desarrollo del talento y potenciando el crecimiento del mercado laboral en el país. 

Para conocer más detalles sobre este reconocimiento y la lista completa, se puede visitar: Staffing 25 Latin America y Comunicado de Prensa SIA. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.