Más de 2.000 personas participaron de la novena edición de Bimbo Global Race en Uruguay

(In Content) Una nueva edición de Bimbo Global Race, la carrera con causa más grande a nivel mundial, que Grupo Bimbo lleva adelante cada año, convocó a más de 2.000 personas en el Parque Franklin Delano Roosevelt y tuvo como ganadores a Martín Cuestas y Lorena Sosa de la tradicional carrera que este año buscó donar 2,8 millones de rebanadas de pan a nivel global.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cuestas obtuvo el primer puesto en la categoría masculina al recorrer 10 kilómetros en 30,23 minutos, mientras que Sosa se consagró ganadora en la categoría femenina tras realizar el recorrido en 36,51 minutos. 

Ambos deportistas tendrán la posibilidad de correr junto con un acompañante en la ciudad sede de la Bimbo Global Race 2025, donde además podrán vivir la experiencia de conocer los lugares más emblemáticos de esa ciudad, con todo incluido. 

El podio de los hombres se completó con Oscar Cáceres y Gaspar Geymonat, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente, mientras que el de las mujeres tuvo en segundo lugar a Katherin Cardozo y en tercero a Flavia Lanza. 

Con la presencia del embajador de México, Víctor Manuel Barceló, el tradicional evento deportivo llevó adelante su novena edición en Uruguay, en la que corredores de diferentes edades disfrutaron para hacer ejercicio al aire libre, compartir una jornada con amigos, en familia y al mismo tiempo colaborar con el Banco de Alimentos, ya que con cada inscripción, Bimbo donó 20 rebanadas de pan por cada participante inscripto en la carrera física y 2 rebanadas de pan por cada inscripción en la comunidad virtual.

Gracias a este compromiso conjunto entre la compañía y la sociedad se donaron más de 42.000 rebanadas de pan a nivel local, complementando así el objetivo global de Bimbo de alcanzar la donación de 2,8 millones de alimentos.

Este año, la Bimbo Global Race en su modalidad física se desarrolló en las categorías 3K, 5K y 10K y se celebró en 21 países alrededor del mundo, que fueron Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, China, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, India, México, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, Rumania y Uruguay.

Bajo el slogan "Compartimos lo bueno", la iniciativa buscó inspirar a la comunidad global a conectar, construir juntos y compartir el bien para beneficiar a los demás y enriquecer a las personas. Forma parte, además, del programa de Salud y Bienestar de la compañía y busca promover acciones que impulsen la adopción de estilos de vida saludables, como una correcta alimentación y la práctica de actividad física.

Con el fin de contribuir a fomentar los hábitos saludables en otras compañías de nivel internacional, Bimbo invitó a varias empresas a participar, sumándose BBVA, Conaprole, Sodimac y Globant, entre otras, esta última concurriendo con muchos de sus colaboradores y realizando una importante donación por su cuenta a la causa.

Acerca de Grupo Bimbo

Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo, y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 214 panaderías y otras plantas y más de 1.600 centros de ventas estratégicamente localizados en 34 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, english muffins bagels, tortillas y flatbread y botanas saladas, entre otros.

Grupo Bimbo fabrica más de 10.000 productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 33 millones de puntos de venta, más de 55.000 rutas y más de 141.000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (bajo la clave de pizarra BIMBO, y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos, a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.