Más Claro imposible: “queremos ser líderes en empresas y tenemos con qué”

“No somos los número uno todavía, por eso es que nos esforzamos más”, afirmó Diego Blixen, gerente Comercial de Claro Empresas, en el lanzamiento de las nuevas propuestas para compañías uruguayas. La firma de comunicaciones busca ser un proveedor de soluciones para las empresas, “no solo dedicarse a vender minutos”, dijo.

Image description

En un evento en el Hyatt con destacadas figuras del ámbito empresarial, Claro realizó el lanzamiento formal de sus planes corporativos. “Queremos ser líderes en el segmento y tenemos con qué”, empezó diciendo Blixen.

Claro cuenta con 350 millones de clientes en el mundo y si bien en varios países en número uno, sabe que en Uruguay no lo es: “por eso es que nos esforzamos más”, afirmó. Es que, según indicó, el uruguayo no es muy abierto al cambio, por lo que hacer la propuesta atractiva es fundamental para llegar al objetivo.

“Con estos planes, las empresas van a tener un socio muy fuerte en Claro. Queremos ser proveedores de soluciones para las empresas, no solo vender llamadas o minutos”, expresó.

Entre otras novedades, ahora las empresas tendrán la posibilidad de contratar planes con roaming incluido en todo el continente americano, lo que permite a los usuarios viajar y comunicarse como si estuvieran en Uruguay. También se presentaron planes de cuenta controlada con límite, para que a fin de mes no haya sorpresas en cuanto a los gastos, y propuestas con miles de minutos para hablar de forma ilimitada a todas las compañías, lo que hace que desde los números de Claro Empresas se pueda llamar a clientes, proveedores, colaboradores y amigos sin preocuparse por agotar el saldo.

Además, se incorporan otras propuestas de valor agregado como GEO, un producto que conecta en tiempo real a los colaboradores independientemente del lugar en donde se encuentren, lo que permite el seguimiento de flotas, así como la gestión de formularios o encuestas, entre otros. También se podrá aprovechar internet empresarial.

Finalmente, todos los planes cuentan con los beneficios de Claro Música y Claro Video.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.