Marca País Uruguay está séptima en el ranking (pero ocupa varios “otros” primeros puestos)

En Uruguay se vive muy bien pero nadie lo sabe. Esa bien podría ser la conclusión del estudio realizado por la consultora FutureBrand, experta en marcas e innovación, que rankea la marca país de 21 estados latinoamericanos, y ubica a Uruguay en el puesto 7 (detrás de Brasil, Argentina, Costa Rica, Chile, Perú y México). Es la primera marca país en la dimensión “Calidad de vida” e incluye primeros puestos en los atributos “Educación”, “Oportunidades laborales”, “Mejor lugar para vivir” y “Seguridad”. Pero cuando se miden los niveles de conocimiento, familiaridad, preferencia, consideración, recomendación y decisiones activas para visitar o interactuar con el país, la ubicación cae por debajo de 10. El estudio completo podés consultarlo acá.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El país también está primero en la dimensión “Sistema de valores”, y luce primeros puestos en “Libertad de expresión”, “Libertad política” y “Tolerancia”. Incluso, en la dimensión “Aptitud para los negocios” (está tercero), cuenta con un primer puesto en el ítem “Marco regulatorio”. En el resto de las dimensiones, especialmente en “Patrimonio y cultura” su posición está por debajo del top 10, y en “Turismo” ocupa el octavo lugar. Según los analistas, en ambos aspectos hay todavía espacio para crecer.
El estudio de FutureBrand evalúa la fortaleza  de una marca país casi del mismo modo que la de cualquier otra marca. Mide niveles de conocimiento, familiaridad, preferencia, consideración, recomendación y decisiones activas para visitar o interactuar con un determinado lugar.
El informe señala que en el caso de la marca país, las representaciones gráficas  “tienden a ser más abstractas, menos motivadas por elementos particulares o concretos. Si bien algunos identificadores, como los de Perú, Chile y Uruguay, utilizan elementos figurativos, los mismos son de un grado muy bajo. Se tiende a trabajar con altos grados de síntesis que permitan generar una imagen reconocible, abreviar las asociaciones y, preferentemente, agregar algo nuevo a las percepciones que el público ya tiene incorporadas”. ¿Qué opinás de nuestro Uruguay Natural?

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.