“Maquillan” la rambla para gobernadores del BID (¿y los que la usamos todo el año?)

 

Alavaro Lain: "Quisiera saber que van hacer los organizadores de tan relevante y magno acontecimiento para evitar que los ilustres visitantes se queden perplejos, atónitos, incrédulos al cruzarse con los carros de los pichis tirados por caballos, al ver el estado paupérrimo de las calles, los cascajos viejos que impunemente circulan por Montevideo; por el pichaje que abunda en cada rincón de la ciudad, la mugre que es un lamentable denominador común de nuestra capital. Recuerdo la semana pasada en 18 de Julio media docena de turistas asombrados con sus cámaras de fotos viendo un carro tirado con caballo cargado a reventar y parado junto a un contenedor, trancando el tránsito, mientras uno de los dos pichis del carro salía del contenedor con bolsas. Eran las 3 de la tarde, hermoso espectáculo citadino para el turismo de gran nivel que nos visita en los cruceros. ¿Y quieren "maquillar" la rambla? ¡Por favor! De qué sirve si el espectáculo es en cada esquina imposible de disimular con los limpiavidrios y los cuidacoches, dos categorías más de personajes siniestros de nuestra cotidianeidad".

¿Qué hacemos con esto? ¿Los escondemos como dice Susanita? Opiná aquí.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.