Mapfre estrenó “cuartel general” y va por más mercado

La aseguradora privada Mapfre empezó el 2010 con nuevo hogar. Acaba de inaugurar su casa central en torre propia, un coqueto edificio ubicado en la calle Juncal a metros de la Plaza Independencia. El 2009 fue un gran año para la compañía que creció 50%, y en función de ese crecimiento “acelerado” la decisión de estar más cómodos. La compañía ocupará la planta baja del edificio, donde estará la oficina comercial, y sus oficinas centrales se situarán en el primer y segundo piso. Previo a la inauguración de la Torre, el Consejo de Administración de Mapfre América sesionó en las nuevas instalaciones cuya inversión rondó los US$ 400.000. En su nueva casa, Mapfre unificará sus dos líneas de negocios: Seguros Generales y Vida, que hasta ahora estaban en edificios separados. El vicepresidente de Mapfre, Fernando Vidal contó que la decisión definitiva de mudarse se tomó en 2007 dado que en ese año comenzó un importante crecimiento, debido en gran parte, a la adquisición de la aseguradora de vida. “En 2008 nuestra compañía duplicó su volumen de negocio y esto hizo necesario contar con mayores y mejores instalaciones para satisfacer las demandas de clientes y corredores”. La mudanza mejorará el servicio de atención a clientes, delegados, agentes, corredores, y proveedores, centralizando la atención comercial y la gestión de toda la empresa optimizando los recursos.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)