Madre Tierra mueve los cimientos (la nueva franquicia abre el tercer local)

(Por Ernesto Andrade) La marca uruguaya con más de 100 años de historia se renueva y crece mediante un modelo de franquicias exclusivas, a cargo de María Inés Salaberry, desde noviembre hasta ahora inauguraron dos nuevos locales y abrirán las puertas de un tercero en el departamento de Durazno la próxima semana. 

Image description

María Salaberry propuso a uno de los accionistas de Madre Tierra, su actual socio, un plan de negocios que implicaba cambiar la imagen de las tiendas; “modernizarlas no solo por el lado de la parte estética sino también renovar y venir con un concepto de venta a granel y acompañar con el concepto de cero waste. Generar conciencia respecto a lo que implica una compra más eficiente desde todos los puntos de vista” señaló la MBA contadora. El mismo fue presentado al grupo Madre Tierra una vez aceptada la propuesta, pusieron manos a la obra y en noviembre del 2020 se abrió la primera tienda bajo el modelo de franquicia en Portal América, mientras que en diciembre se inauguró la segunda dentro del Shopping de Punta del Este. 

Para finales de la segunda semana de septiembre, se estará inaugurando el tercer local ubicado en el departamento de Durazno que estará acompañado por comida saludable. Según María Salaberry, se busca la “renovación de la imagen potenciando el concepto de natural pharma que es la parte de homeopatía, hierbas naturales, yuyos, vitaminas, complementos y cosmética biodegradable, cuidado personal y demás como para ser una opción más sana y ecológica en el mercado”.

¿Cuál es el tipo de productos que más venden? 
El 40% de nuestra venta pasa por todo lo que es a granel, frutos secos, frutas deshidratadas. Además tenemos un montón de opciones gluten free y aptos para veganos y vegetarianos. Es importante destacar que todo lo que es la venta a granel conlleva la reducción de residuos; se le otorga un descuento a los clientes que llevan sus propios envases. 
Por otra parte, la marca pondera cada vez más la venta por e-commerce, “ya que es algo que la pandemía impulsó muchísimo, simplifica en gran medida la compra. Vemos la oportunidad de seguir creciendo, tenemos ganas de continuar con alguna otra sucursal con foco en lugares poco explorados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!