Madame Hibou quiere llevar sus diseños basados en la ciencia a todo el país (y también afuera)

(Por Sabrina Cittadino) Madame Hibou abrió un punto de venta en Pocitos y así ya suma tres sucursales por las que ya tiene en Carrasco. La marca de ropa de la bioquímica Margot Ferré, quien inspira los diseños de las prendas en lo que veía a través de los microscopios del instituto Clemente Estable, tiene planes de arribar al interior del país para llegar al resto del público local y también a Ciudad Vieja y otros países de la región para hacerse conocida fuera de Uruguay.

Image description

Los bordados, calados y diseños inspirados en la ciencia, ese es el diferencial de Madame Hibou. La bioquímica Ferré inició esta marca en 2014 y en tan solo dos años logró sumar tres locales y el aval de la Unesco, ya que con cada prenda que se vende, se destina un cierto porcentaje al Instituto Clemente Estable para incentivar la investigación científica.

Hace pocas semanas, la marca abrió su tercer local, el primero en Pocitos (en Cavia y Gadea). Este se suma a los que ya estaban en Carrasco, uno en Arocena y Shroeder, y otro por la calle Cambará, que también fue inaugurado hace poco. Según nos contó Ferré, la llegada de Madame Hibou a Pocitos se explica en que muchas de las clientas son de ese barrio, por lo que es una manera de brindarles una facilidad.

A pesar de las nuevas aperturas, la directora de la marca nos dijo que ya está viendo de abrir un punto de venta físico en Ciudad Vieja, con el fin de llegar al turista. Esta idea va de la mano con la noción que tiene Ferré para Madame Hibou: “desde que empezamos con la marca, creíamos que por su diferencial, tiene un claro perfil exportador”, contó. Precisamente, el objetivo no es solamente llegar al extranjero en Uruguay, sino también llevarle las prendas a su país de origen. “Tenemos proyecciones para poder llegar a algún país de la región en el mediano plazo, tipo Paraguay o Chile”, añadió.

De cualquier manera, Ferré no se quiere olvidar del público uruguayo. Es por esto que la marca está en tratativas para que sus productos puedan llegar al interior del país. “Queremos llegar pero no como punto de venta propio, por lo menos no al principio. Va a ser a través de tiendas multimarca, para testear un poco el mercado”, explicó. Así y todo, Ferré envió un guiño a las clientas que viven en el este: “apuntamos para fines del año que viene sí por esos lados”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.