M’hijo el enfermero… demanda laboral por licenciados en Enfermería creció 34%

En el segundo trimestre del año, las tres profesiones más demandas por el mercado laboral (según avisos de prensa), fueron la de Contador Público, Licenciados en Enfermería y Médicos. Los primeros cayeron 18% respecto al trimestre anterior mientras que los segundos registraron un aumento del 34% en la demanda, explicado seguramente por los llamados de los servicios de salud estatales. Según el relevamiento realizado por la consultora Advice entre abril y junio, se incorporaron a la lista de los diez más cargos solicitados por profesión (ver cuadro) los Ingenieros Agrónomos, Químicos Farmacéuticos e Ingenieros Industriales.

Los analistas de Advice, señalan que el aumento en la demanda de Ingenieros Agrónomos podría vincularse con las inversiones argentinas destinadas a la ganadería bovina, así como también a los capitales provenientes de India y Sudáfrica, que apunta a la plantación de granos aprovechando la oferta de servicios y el alto potencial de los campos uruguayos. Por otro lado, el aumento en la solicitud de los Ingenieros Industriales se vincula con la demanda de personal para formar parte del proyecto de Montes del Plata. La demanda de profesionales independientes cayó 7% respecto al primer trimestre del año y prácticamente no tuvo variación respecto al trimestre abril-junio de 2010. En total, el relevamiento detectó unas 10.000 solicitudes laborales en el trimestre.

Ranking de cargos profesinales más demandados (2° trimestre 2011)

Contador Público              107
Licenciado Enfermería     99
Médico                                 80
Arquitecto                            77
Ingeniero Civil                    46
Abogado                              27
Ingeniero Agrónomo         21
Químico Farmacéutico     20
Veterinario                          19
Ingeniero Industrial          19

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.