Lumin invertirá US$ 136 millones en una nueva planta de plywood en Uruguay (ampliando producción a casi 500 mil m3)

Lumin, una empresa líder en productos madereros y forestales, invertirá US$ 136 millones en la construcción de su tercera planta industrial en Uruguay, que se espera genere más de 300 puestos de trabajo y aumente significativamente la producción sostenible de paneles contrachapados (“plywood”) del país. El anuncio se hizo esta tarde en Melo, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el intendente del departamento de Cerro Largo, José Yurramendi y el CEO de Lumin, Álvaro Molinari.

Image description

Tras la aprobación de la Junta Directiva de Lumin, que incluye representantes de BTG Pactual Timberland Investment Group (TIG) y British Columbia Investment Management Corporation (BCI), la construcción de la nueva planta se iniciará en el primer trimestre del 2023, y se espera que comience sus operaciones en el primer trimestre del 2026.

La expansión es parte de la estrategia de Lumin para capitalizar la creciente demanda global de productos madereros sustentables de parte de los sectores de la construcción y la mueblería. Las 120 mil hectáreas de bosques comerciales de Lumin están certificadas de forma independiente al cumplir con los estándares globales para el manejo forestal responsable.

Esta nueva inversión complementa las inversiones de US$ 48 millones realizadas durante los últimos dos años en las instalaciones existentes de la empresa, que incluye la construcción de una fábrica de plywood Thin Peel en Tacuarembó y un centro logístico de almacenamiento cercano al puerto de Montevideo.

Álvaro Molinari, CEO de Lumin, dijo: “Lumin actualmente emplea a 780 personas y produce 304 mil metros cúbicos de plywood anualmente en sus dos plantas existentes en Tacuarembó. Esperamos que esta nueva planta genere alrededor de 320 puestos de trabajo adicionales y amplíe la capacidad de producción de Lumin a casi 500 mil metros cúbicos. Según las cifras actuales, esto convertiría a Uruguay en el segundo mayor productor de plywood en América Latina”.

La expectativa es que la nueva planta capitalice los bosques maderables que Lumin gestiona de manera sostenible desde hace más de 15 años en los departamentos de Cerro Largo y Treinta y Tres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.