Luego de una década expansiva, la indumentaria deportiva parece haber tocado su techo

Sin contar las tiendas que venden calzado deportivo (championes), el rubro de indumentaria para la práctica de deportes creció mucho en la última década. Y así como se fue popularizando su uso, fueron marcando presencia en los centros comerciales, como recuerda el empresario Carlos A. Lecueder, que administra los principales shoppings del país. “Todo empezó con La Cancha en Montevideo Shopping en 1989”. Fue el primer local dedicado únicamente a los deportes. Pero el rubro empezó a crecer más en la década siguiente. “Y ello se manifestó en el aumento de la cantidad de locales, marcas y metros cuadrados”. A eso hay que sumar el despliegue de esas mismas tiendas, y otras que no acceden a un shopping, por barrios comerciales como Centro, Unión y Paso Molino. También llegaron las monomarcas (Nike, Puma, Adidas, Reebok), con su propuesta de nicho, y se afianzaron las multimarcas (Sport City, Cien Pies, Macri Sport, Global Sport, Equipo A). Las tiendas en los centros comerciales pasaron de una “flagship” a 9.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Pero según Lecueder el panorama parece estar enlenteciéndose. “En el 2012 dio la impresión de que el rubro tocó su techo. Dejó de crecer y hasta ajustó algo a la baja” nos dice.
Quizás haya incidido en esa situación la apertura de las “fronteras” para comprar vía Internet desde Estados Unidos, que permite traer (con flete incluido) prendas hasta US$ 200, o la incidencia de plataformas de comercio electrónico como MercadoLibre (donde vimos unas 2.700 ofertas), y otros formatos como tiendas Outlet. Seguramente, gracias a los dos grandes eventos deportivos de los próximos años en Brasil (Mundial de fútbol 2014 y Juegos Olímpicos 2016) las marcas y los locales se muestren nuevamente atractivos para los consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.