Los verdaderos ingenieros de la piscina (tratan más de 200 instalaciones por año, buscan usar menos cantidad de químicos y optimizar el uso de agua en casas y clubes)

A fines del año 2014, Juan Andrés Vera era operador de refinería y estudiante de ingeniería química cuando comenzó a aplicar todos sus conocimientos en el simple mantenimiento de piscinas domiciliarias. 

Image description

Poco a poco fue perfeccionando las rutinas, minimizando el uso de productos químicos, cuidando el agua con la visión de que es un recurso escaso y a las familias que hacen uso de esos espacios.

Hoy, además de su fundador, Aguas y Piscinas está conformado por un equipo de técnicos piscineros; técnicos dedicados a las reparaciones, instalaciones hidráulicas y logística, además de vendedores y personal administrativo, que mantienen un promedio de 200 piscinas al año, entre abonados y clientes eventuales que recurren al servicio de reparaciones o venta de insumos. 

¿Qué diferencia a Aguas y Piscinas del servicio que ofrece cualquier “piletero”? “Conocemos al detalle el equipamiento para piscinas de todo porte, procesos de tratamiento de aguas como ablandamiento, osmosis y UV entre otras técnicas. En cuanto a las piscinas, somos servicio oficial de equipos como cloradores y bombas de calor de uno de los importadores de varias marcas, lo que transmite confianza a nuestros clientes”, cuenta el experto que ha atendido más de 500 piscinas en los últimos años. 

Aguas y Piscinas ofrece el mantenimiento integral a piscinas domésticas y de uso intensivo como clubes, clínicas de hidroterapia de Montevideo y también del interior del país. Además brinda servicio técnico para equipamiento de piscinas: desde bombas a cloración salina, UV y SPA.

“Para uno de los clubes, hacemos el tratamiento de toda el agua y sus sistemas, es decir, desde la potabilización del agua de pozo para uso en vestuarios hasta la piscina y riego. Trabajamos para desarrolladores, arquitectos y constructoras, ocupándonos del área de la hidráulica y correcto equipamiento para piscinas, participando de licitaciones con ellos”, dice el ingeniero.

La empresa también participó en el recambio de tecnología para la piscina municipal de Rocha, donde se pasó de calderas de leña a bombas de calor y así se logró mejorar la eficiencia energética, tanto para la piscina como para los vestuarios. 

“Para otro club de fútbol de primera división incorporamos bombas de calor para asegurar 40° C todo el año para el agua de recuperación de lesiones”, relata Vera.

-¿Cuál es el servicio que más se solicita?

-Mantenimiento periódico de piscinas, esto es medir los parámetros químicos del agua y limpiarla, asesoramiento y calefacción. 

-¿Cuáles son los costos para tratar una pileta?

-Las visitas parten de los 800 pesos en adelante, recomendando una visita por semana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!