Los uruguayos mandamos apenas 20 “cosas” al año (17 cartas, 2 paquetes y 1 giro o transferencia)

Sumando cartas, paquetes, giros, transferencias y demás envíos, los uruguayos hicimos el año pasado 66,36 millones de envíos (unos 20 por cabeza). De ellos, 59,36 millones fueron cartas, 6,41 millones paquetes, y 595.430 otros envíos, que incluyen giros y transferencias, según datos relevados por la Ursec entre el Correo público y operadores privados. Precisamente el Correo uruguayo mantiene el liderazgo con un 55% del mercado. Hay otros seis jugadores fuertes que suman el 34%, y un “pelotón” (con menos del 2% cada una) que suman el 11% restante.

El total de envíos realizados en 2010 fue superior en un 10%. En ese panorama alcista creció el Correo pero también lo hicieron las empresas privadas. El reparto fue el siguiente: 36,13 millones de envíos le correspondieron al correo público y 30,24 millones al privado. Las empresas privadas más importantes en porción de mercado fueron: UES con el 9% del total de envíos, Tiempost (8%), Monfilco y Edel (5% cada una), Ecolandia (4%) y Dismont (3%).

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.