Los uruguayos mandamos apenas 20 “cosas” al año (17 cartas, 2 paquetes y 1 giro o transferencia)

Sumando cartas, paquetes, giros, transferencias y demás envíos, los uruguayos hicimos el año pasado 66,36 millones de envíos (unos 20 por cabeza). De ellos, 59,36 millones fueron cartas, 6,41 millones paquetes, y 595.430 otros envíos, que incluyen giros y transferencias, según datos relevados por la Ursec entre el Correo público y operadores privados. Precisamente el Correo uruguayo mantiene el liderazgo con un 55% del mercado. Hay otros seis jugadores fuertes que suman el 34%, y un “pelotón” (con menos del 2% cada una) que suman el 11% restante.

El total de envíos realizados en 2010 fue superior en un 10%. En ese panorama alcista creció el Correo pero también lo hicieron las empresas privadas. El reparto fue el siguiente: 36,13 millones de envíos le correspondieron al correo público y 30,24 millones al privado. Las empresas privadas más importantes en porción de mercado fueron: UES con el 9% del total de envíos, Tiempost (8%), Monfilco y Edel (5% cada una), Ecolandia (4%) y Dismont (3%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.