Los supermercados piden US$ 1.300.000 fiscales para afrontar el 15% de caída

Según la perspectiva de la Asociación de Supermercados se viene una “mala temporada” en la época estival con un descenso en la facturación de un 15%, es por esto que la Asociación solicitó nuevas medidas de contención al Ministerio de Turismo. 

Image description

Según afirmó Daniel Menéndez a InfoNegocios es necesario tomar medidas ingeniosas para atraer a los turistas. 

La medida central que solicitaron a la Ministra de Turismo Liliam Kechichián es la renuncia fiscal del iva en las rotiserías que se encuentren dentro de los supermercados.

Lo que piden en concreto es, que el turista pueda acceder a la comida que se elabora dentro de una rotiserìa y abonando con tarjeta la persona tenga automáticamente el descuento del 22% que corresponde al iva. 

Según informó Menéndez, se estima que de aprobarse este pedido, la hipotética renuncia fiscal sería de un US$ 1.300.000, “consideramos que no es una cifra elevada dentro de los 30 millones de dólares que el gobierno hoy anuncia que tiene de estímulos y que a la Asociaciòn no le afecta, sí al turista”. afirmó Daniel Menéndez

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.