Los seis locales de Buenos Aires serán una “copia no oficial” de La Pasiva uruguaya (¿conflicto legal en puerta?)

Lo que comenzó siendo una buena noticia de negocios podría terminar en una compleja trama judicial entre empresarios de Uruguay y Argentina, ya que quien registró la marca La Pasiva en Argentina no contaría con el visto bueno del dueño de la franquicia en Uruguay y Brasil. Tal como nos comentó Pedro Kechichian, no hay ningún tipo de vínculo de la empresa creadora de la marca y Tomasa Molina, quien tuvo la astuta idea de registrar la marca en Argentina hace unos años, imposibilitando así, la llegada “oficial” de la cadena de restaurantes a la capital argentina. Cuando la consultamos directamente Molina se reservó detalles y nos derivó a su representante uruguayo. Mientras tanto, el fundador de la cadena de restaurantes, que dijo no querer hablar del tema porque está muy molesto y preocupado con la decisión de Molina de utilizar la marca para abrir restaurantes en Buenos Aires, no descartó acciones legales. Según pudimos averiguar, abrir una franquicia de La Pasiva cuesta entre US$ 80.000 y US$ 100.000, dependiendo de la locación. La noticia ya despertó interés de parte de los consumidores argentinos para quienes el restaurante goza de muy buena reputación, sobre todo por los “chivitos charrúas”, y se pueden ver comentarios al respecto en Twitter. Habrá que seguir de cerca el desenlace de esta historia.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.