Los propietarios de vehículos pagaron $ 4 mil millones por patentes a través del Sucive

Los uruguayos nos consideramos “tecno” pero seguimos siendo conservadores a la hora de utilizar los medios electrónicos para realizar pagos. Y una prueba de ellos es que hasta ayer, cuando vencía el plazo para pagar la primera cuota de la patente de rodados a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), de las 922.527 transacciones realizadas en todo el país, poco más de 884 mil, se… (seguí, hacé clic en el título)

... 884 mil, se concretaron a través de las redes de cobranzas, donde los propietarios de vehículos acudieron a abonar más de 3.762 millones de pesos, equivalentes al 93% del total de los pagos por concepto del tributo (que superó los 4 mil millones de pesos). En segundo lugar se ubicaron los pagos en línea (unas 25 mil transacciones) por 192 millones de pesos. Más atrás, se ubicaron los pagos por débito automático, que sumaron 13.370 transacciones por 49 millones de pesos. La primera cuota del tributo se habilitó el 7 de enero y finalizó ayer.
El Sucive fue creado por la Ley 18.860 del 23 de diciembre de 2011, dando lugar al fin de la “guerra de patentes” entre las intendencias de los 19 departamentos. El objetivo de gestionar el cobro del tributo de patente de rodados, recargos, multas y moras de los vehículos automotores empadronados en cualquier departamento de la República Oriental del Uruguay, así como las multas y moras correspondientes a los propietarios, poseedores o conductores de dichos vehículos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.