Los pedidos de residencias siguen en auge (Montevideo y Punta del Este son los lugares solicitados)

Las residencias en Uruguay tanto en Montevideo como Punta del Este son el servicio más solicitado según Eduardo Ferrari, socio e integrante del Comité Ejecutivo de Posadas, Posadas y Vecino. Para esto la firma dedica un estudio que se especializa en brindarle a sus clientes atención especializada. 

Image description

En conversación con InfoNegocios, Eduardo Ferrari, socio e integrante del Comité Ejecutivo del estudio Posadas, Posadas y Vecino, señaló que tiene como servicio más solicitado la tramitación de residencias. En palabras del experto “tanto en Montevideo como Punta del Este en los últimos dos años es algo que se ha disparado muchísimo, tenemos un equipo dedicado a atender esta área en particular. Antes el extranjero veía si se mudaba, ahora lo hace directamente, entonces  hay que brindarle el asesoramiento fiscal, ayudarlo con la compra del inmueble, etc”.  

Sumado a dicho servicio, también se le otorga a los clientes, la tramitación de cédula y demás documentos necesarios para radicarse en el país; “es increíble la cantidad de gente que se está viniendo a vivir”. 

Para Ferrari, con el objetivo de mejorar aún más la cantidad de personas que puedan establecer su domicilio en Uruguay, es necesario mejorar la burocracia; “la pandemia no ha contribuido pero también es cierto que las oficinas públicas no están preparadas, intentaron reconvertirse y con menor éxito lo han logrado, pero tenemos que ser un poco más ágiles, eliminar algún trámite o ponerlo en el mismo lugar. Vos tenés mucho trámite que se complica”. En pro de mejorar la agilidad los trámites y brindarle a los posibles inversores mayores facilidades para la radicación en el país, habría que “la famosa ventanilla única, si se pudiera plasmar, sería lo ideal, es algo que el inversor realmente observa ya que el tiempo le representa un costo”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.