Los padres son los "amos de casa" (de la mano de Somos)

(Por Santiago Magni) La primera plataforma de acompañantes reorientó su enfoque y aumentó el número de personas interesadas, 10 veces, con respecto al inicio del año. La propuesta consiste en generar los mismos niveles de cuidados que tendría un adulto mayor en un residencial premium pero desde su casa.

Image description

En setiembre del 2016, tres empresarios, egresados de la Universidad ORT, ponían en funcionamiento un emprendimiento, que hoy es una empresa, que buscaba mejorar la calidad del servicio de acompañantes. Un mes después, Somos, ya contaba con unos 100 usuarios registrados y 30 prestadores y operaba como una especie de Tripadvisor, al poder elegir el acompañante según zona, horario, cotización, calificación y comentarios.

Somos cambió el mensaje inicial, que era "contratá para esta noche y salí de tu urgencia en el hospital", y ahora se enfoca en "no alejes a tu padre en un momento tan complicado, conseguí cuidados integrales en su casa".

"El cambio refleja principalmente una necesidad que presenta la sociedad uruguaya. En la mayoría de las situaciones, los clientes solicitan un servicio prolongado y de alta carga horaria, lo cual dio lugar a la creación de este nuevo servicio", explicó Mateo Laborde, co-fundador de la empresa, junto con Gabriel Francolino y Sebastián Vanzzino.

"La aceptación del servicio ha sido muy buena, debido principalmente a los altos estándares de calidad de sus acompañantes y la flexibilidad que ofrece el servicio al momento de la contratación", agregó.

Cada vez más personas deciden mantener a sus padres cerca de ellos, generando el entorno propicio para que estén cuidados en sus domicilios. "El número de personas interesadas aumenta día a día, con 10 veces más registros que al inicio del año", señaló Laborde.

Somos busca expandirse a nivel internacional y pronto tendrán mas noticias sobre esta nueva etapa, que requiere "planificación" y "gestión".

"El principal objetivo para esta segunda etapa es profundizar la comercialización de este nuevo servicio y generar la mayor cantidad de "Residenciales en casa" posible. Una nueva tendencia se aproxima en relación a los cuidados, y buscamos ser vanguardistas en esto", concluyó Laborde.

Los pagos pueden realizarse a través del sitio web con tarjeta de crédito (Visa, Oca o Mastercard), o por Redpagos; y también tienen la opción de financiar el servicio en 12 cuotas. El acompañante, por su parte, entre otras ventajas, puede elegir los días y horarios en los que quiere trabajar para que se lo empareje con un usuario que acepte dichos términos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.