Los hisopados y el negocio de millón de dólares (la empresa ATGen hace 600 test diarios en el Latu y sumó un laboratorio en el aeropuerto)

La empresa uruguaya biotecnológica ATGen, que realiza tests para la detección de SARS- COV-2 realiza un promedio estimado de 600 hisopados diarios en su laboratorio ubicado en el Latu, a un precio de U$ 4.478 cada uno, lo que significa una facturación diaria de U$ 2.686.800 (más de US$ 65.000 diarios; US$ 1.300.000 mensuales si contabilizamos 20 días de trabajo en el mes). Los tests se pueden pagar a través de Mercado Pago.

Image description

ATGen ofrece sus tests en el Latu y también en Punta del Este, en la modalidad de Autotest en el hotel Enjoy, a un precio de U$ 4.720 aunque InfoNegocios no pudo averiguar cuántos hisopados realiza allí por día.

Además, la empresa de capitales nacionales fundada en 2001 acaba de abrir otro laboratorio en el aeropuerto de Carrasco, donde antes estaba la terminal de COT. En la puerta hay un cartel que dice: “Test RP- PCR SARS COV-2 autorizado por el Ministerio de Salud Pública. Tu resultado antes de viajar”.

ATGen fue el primer laboratorio privado en contar con el test para la detección de SARS-CoV-2 en nuestro país y a la fecha lleva analizados miles de estudios en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias”, indican en su web.

“El origen de ATGen como el primer spin off incubado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República determina el carácter innovador que la define y le ha valido múltiples premios y reconocimientos”, explican.

“Analizar todos los casos sospechosos, aislar y controlar a los individuos infectados, y luego analizar a sus contactos, forma parte de las estrategias que han demostrado mayor efectividad en controlar la expansión de la enfermedad. Adicionalmente, el tamizaje a gran escala permite a los servicios de salud identificar rápidamente a quienes tienen la enfermedad, brindarles los cuidados requeridos e impedir que mantengan contacto con individuos sanos, enlenteciendo la tasa de transmisión”, explican.

“En ATGen entendemos que detectar la infección de forma rápida y en etapas tempranas, permite evitar una mayor propagación del virus”, dicen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.