Los fuegos artificiales “sin ruido” están en su auge y bajó la clásica “cañita voladora” (Mundo pirotécnico y Grupo Energía registran cambios en el consumo)

La importadora y distribuidora de fuegos artificiales Mundo pirotécnico registró un aumento del doble en la venta de su productos “pet friendly”, cuya característica principal es que no hacen ruido y protegen a las personas con audición sensible (como los autistas), además de animales.

Image description

“Hubo dos cambios grandes este año”, dijo el gerente de marketing de la marca Tomás Cortés a InfoNegocios. “aumentó la venta al doble de la pirotecnia sin ruido y la venta a domicilio”. Además, dijo, la facturación se mantiene parecida a la del año pasado, aunque esto se debe a un esfuerzo adicional de la empresa como el llamado por teléfono a sus clientes habituales y una inversión extra en publicidad tanto radial como gráfica. “Tuvimos que buscar alternativas”, explicó.

En cuanto al e commerce  la empresa tercerizó el servicio de envío y “la persona compra los fuegos artificiales y los recibe en el día”, dijo. Entre los productos más vendidos está “la torta sin ruido”. “Es lo que más sale”, dice Cortés. El producto que más está cayendo en ventas, por otro lado, es la clásica “cañita voladora”.

Además, la venta con revendedores cayó este año, pero en la capital. No así en los departamentos. Entre estos, los que más venden son Rivera, Maldonado, Tacuarembó y Canelones. En cambio, aumentó la venta al consumidor final, que llega a los productos a través de los cuatro locales que Mundo Pirotécnico tiene en La Comercial (además de otro en Paysandú) y de compras online. La empresa también tiene convenios con supermercados como Geant, Tienda Inglesa y Disco. “Este año se vende mucho más en los supermercados”, señaló Cortés.

En cambio, la venta de fuegos artificiales para animar espectáculos o fiestas cayó estrepitosamente y desde la empresa Grupo Energía dijeron a InfoNegocios que este año la facturación fue prácticamente cero. Grupo Energía importa fuegos artificiales de Italia y tiene varios clientes argentinos y brasileños que animan sus eventos con luces en el cielo. La empresa se dedica principalmente a los fuegos sin ruido. Estos días también vende al consumidor final y según contaron, lo que nunca bajó fue la venta de fuegos infantiles como las luces de bengala, los chaski boom y las bombas brasileras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.