Los Effie Awards vuelven con todo (de la mano de Audap)

(Por Ernesto Andrade) Los premios Effie con más de 50 años de historia y de origen americano, celebran su edición número 12 en Uruguay. Para las inscripciones contarán con un software que facilitará el proceso y presentan 4 nuevas categorías a premiar dando un total de 27. 

Image description

InfoNegocios conversó con Pablo Buela, presidente de los Effie Awards 2021, quien señaló que “para mí es un gran orgullo y responsabilidad. De alguna manera es un rol que actúa en representación de la gremial. Ya hace unos meses que vengo trabajando en el tema porque parte del rol es decidir si se incorporan o no nuevas categorías o el caso de la incorporación del software, definir cómo será la ceremonia, etc. Un honor y una responsabilidad que me tiene muy contento”.
 


Los premios Effie son un certamen publicitario que existe hace más de 50 años, creado en Nueva York, Estados Unidos, se lleva adelante en más de 50 países y esta será la edición número 12 en Uruguay, organizada por Audap (Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad). Según cuenta Buela, la diferencia de estos premios frente a otros del rubro, es que “se premia la eficiencia publicitaria, no prima la creatividad, lo que más pesa al momento de evaluar los casos de estrategias y campañas, es si los resultados que se obtuvieron con esa acción generaron impacto o no”. 

El jueves 15 se abrió el período de inscripciones para que agencias de publicidad, medios, creativas y cualquier jugador del ecosistema publicitario pueda presentar casos, con un tiempo límite que llega hasta el 26 de agosto. Finalizado este lapso de tiempo, se realiza un período de juzgamiento, con un jurado que proviene de distintas empresas, instituciones del ecosistema como anunciantes, medios, agencias, académicos, etc y durante dos días juzgan todos los casos presentados. Los ganadores se anunciarán el 22 de octubre en una ceremonia de premiación a realizarse en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
 


Esta edición número 12, tiene como novedades la incorporación de un software para inscribir los casos, así como también 4 nuevas categorías a evaluar, dando un total de 27. 

La primera será E-commerce; acciones publicitarias que tengan resultados como para demostrar su eficiencia en conversiones en ventas online, otra categoría es respuesta a la crisis, la tercera implica brand experience donde se busca premiar acciones distintas que no sean de publicidad tradicional y la marca se vincule con los usuarios de una manera novedosa. La cuarta es diversidad e inclusión, en ella se premiarán acciones de comunicación que tengan que ver con “agrupaciones sociales que a veces son relegadas”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.