Los edificios más exclusivos están en Punta del Este y las expensas más caras también (de US$ 800 a US$ 2.200 por mes)

Con valores que rondan entre los US$ 800 y US$ 2.200, los gastos comunes o expensas que pagan los edificios más exclusivos de Punta del Este demuestran su nivel de exclusividad y de servicios. 

Image description

En la zona de la Playa Mansa y recientemente inaugurado, Fendi Chateau ofrece dentro de sus servicios una espectacular piscina de 150 metros con vista al mar, piscina cubierta, jacuzzi, spa, beauty center, además de un amplio gimnasio con equipos de última generación, un importante salón para eventos privados, quinchos con parrillas y sala de cine con butacas reclinables. 

Tal vez sea este el edificio de apartamentos cuyos gastos comunes se destacan del resto con valores de US$ 2.200 en verano y US$ 1.800 en invierno para un apartamento de 3 dormitorios. Según comenta Pablo Gasalla, de Gasalla Inmobiliaria, “son valores que no resultan exorbitantes si se tienen en cuenta los servicios que están incluidos en estos importes, y sobre todo que son edificios considerados de alta gama”.
 


Para entender cómo se realiza el cálculo de los gastos comunes, se toman en cuenta tres elementos: la cantidad de metros cuadrados de los apartamentos, la cantidad de amenities con los cuales cuenta y la cantidad de unidades que tenga el edificio.

Según Emiliano Pedrozo, reconocido inmobiliario de Punta del Este, “los valores de los gastos comunes que los propietarios abonan, ya sea por mes o por trimestre, guardan directa vinculación con los servicios que ofrecen a sus propietarios”.

Una propuesta como Le Parc, en la zona de la Playa Brava, donde los apartamentos de 3 dormitorios rondan entre los US$ 700.000 y los US$ 900.000, tienen un promedio de entre US$ 1.500 y US$ 2.000 por mes de gastos comunes. Esto incluye acceso a las piscinas climatizadas interior y exterior, solarium, gimnasio, sauna seco y húmedo, sala de masajes, sala para niños y adolescentes, así como servicios de lavandería, lavado de autos, estacionamientos de cortesía, servicio de playa y seguridad.
 


Tiburón Terrazas es otro de los edificios más top del Este con menos cantidad de unidades de departamentos, que pagan aproximadamente U$S 1.800 por mes de gastos comunes, mientras que los precios de los departamentos rondan los US$ 900.000. Entre sus servicios se destacan: piscina climatizada in/out de agua salada, gimnasio, spa, cancha de tenis, solarium, servicio de baby sitting, lavandería, lavadero de autos y servicio de housekeeping y valet parking

Pero Manantiales no es la excepción y ubicado en un maravilloso entorno, el recientemente estrenado edificio The Colette está implantado a orillas del mar  y cuenta con diversos sectores comunes exteriores con una espectacular pileta de natación. Los  46 departamentos de lujo que componen esta propuesta van desde los 200 a los 600 m2 de superficie. Todos ellos con palieres privados y vista al mar.
 


En el subsuelo se ubican cocheras de amplias proporciones y espaciosas bauleras, además de contar con una pileta cubierta, gimnasio y  spa. Los gatos comunes de estas unidades rondan entre los US$ 800 y US$ 1.500 mensuales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…