Los conductores de Uber también volantean las estrategias empresariales

(Por Daniel Castro Veiga) Más de un año de trabajo, miles de conversaciones con socios conductores y 300 ingenieros fueron necesarios para que Uber pudiera lanzar ayer su nueva aplicación en Uruguay. La actualización mejora, entre otras cosas, el registro de las ganancias, la detección de oportunidades y el centro de notificaciones.

Image description

Desde el día de ayer, ya está disponible la nueva aplicación para los conductores de la empresa en Uruguay, que actualmente ya están utilizando millones de personas que conducen para Uber a lo largo y ancho del mundo.

El gerente general de Uber Cono Sur, Mariano Otero, charló con InfoNegocios en el lanzamiento del nuevo desarrollo y admitió que “el funcionamiento de la aplicación anterior, seguía teniendo algunas dificultades para los conductores”.

Destacó la importancia del feedback que recibieron de los propios conductores para el diseño de la nueva app. Las opiniones fueron recopiladas de distintos lugares, como Brasil, Uruguay, Estados Unidos y Europa.

Otero considera en primer lugar que “la aplicación es mucho más amigable y más intuitiva para los conductores. Está muy enfocada en que los conductores puedan controlar sus ganancias y a que la propia aplicación los dirija y oriente hacia lugares con mayor actividad”.

Por otro lado, también destacó el sistema de pago extra, en el cual “una vez finalizado el viaje, puede abonar un monto extra para el conductor y premiar un excelente servicio”. El pago del monto extra será totalmente opcional y 100% destinado al conductor.

En cuanto al importante trabajo de ingeniería, con un equipo 10 veces más grande que el que desarrolló la primera versión, respondió que “Uber es una empresa de tecnología y nos dedicamos a esto, tenemos que ofrecer el mejor producto posible tanto para usuarios como para conductores”.

“Los cambios que venimos haciendo respecto al pago por los tiempos de espera, la elevación de la tarifa mínima apuntan a ofrecerle mayor rentabilidad a la gente. A eso le sumamos el extra para seguir mejorando la experiencia del socio conductor” finalizó el gerente.

Previo a su lanzamiento, la aplicación fue probada y perfeccionada en base a pruebas piloto en diferentes ciudades del mundo, con más de 100.000 viajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.