Los códigos QR, lindos no son pero parece que útiles sí

Comenzamos a verlos como una pequeña y extraña variante de un tablero de damas sin tener mayor referencia de su utilidad, pero cuyo uso fue creciendo rápidamente en "early adopters". Hoy ya los vemos en publicidades gráficas, en la vía pública y hasta en tarjetas personales como es el caso de esta que nos entregaron de un integrante de Bodega Filgueira cuyo código QR permite al escanearlo incorporar inmediatamente a nuestro celular los datos de contacto del propietario de la tarjeta.

Otra aplicación de los simpáticos cuadraditos negros y blancos de los códigos QR la encontramos recorriendo las calles de nuestra ciudad en el cerramiento de una obra en construcción de un edificio el cual nos dice que es tiempo de enamorarse otra vez y cuyo código nos deriva a su página en YouTube.
¿Utilizás habitualmente los códigos QR? ¿Los estás utilizando en tu comunicación personal o la de tu empresa?

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.