Los ciber criminales no pueden con ProSignIT, la uruguaya 100% exportadora reconocida por Gartner

(Por Sabrina Cittadino) ProSignIT, que ofrece productos de autenticación de identidad, fue una de las cinco empresas reconocidas por Gartner como “Cool Vendor Spanish Latin America 2016”. Si bien el cofundador de la compañía que cuenta con oficinas en Montevideo y San Pablo, Martín Fernández, dijo que el de la seguridad es un mercado al que es difícil entrar, ProSignIT cuenta con poca competencia a nivel local y regional.

Image description

Gartner es la empresa líder en el mundo en consultoría e investigación de las tecnologías de la información. Entre los últimos estudios que realizó, destacó a cinco empresas latinoamericanas como “Cool Vendor Spanish Latin America 2016”, entre las cuales hay dos uruguayas: Genexus y ProSignIT. Uno de los cofundadores de esta última, Fernández, expresó a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) que dicho destaque significa un orgullo y ayuda a reforzar la convicción de que su compañía está trabajando en la dirección correcta.

ProSignIT provee productos que apuntan a la autenticación de identidades a través del reconocimiento de códigos QR por parte de un Smartphone. “Es para acceder a determinados programas en una computadora, aunque se podría llegar a implementar como sustituto de las tarjetas plásticas de acceso en oficinas también”, nos contó el emprendedor. El objetivo siempre es el de evitar los ciber crímenes y, en tal sentido, Fernández contó que desde que la empresa inició sus operaciones en junio de 2013 hasta ahora, cuentan con un 0% de fraudes. “El costo promedio varía en función de la cantidad de usuarios que contrate la empresa, puede ir desde unos centavos de dólar al año por usuario, a pocos dólares”, agregó.

En cuanto al ingreso de ProSignIT al mercado, Fernández explicó que se trata de una empresa uruguaya que hoy en día está 100% con la cabeza puesta en el exterior —por eso no solamente tiene una oficina en Montevideo, sino también en San Pablo—. “Estamos recién entrando en el mercado y empezando a figurar como una opción, el mercado de la seguridad es muy complejo y difícil de entrar para nuevos players”, comentó. Asimismo, Fernández dijo que por el momento no hay empresas uruguayas que compitan directamente con ProSignIT, “y en Latinoamérica son muy pocas”. Los que tienen la mayoría del mercado son proveedores tradicionales de seguridad, las que trabajan con software token, por ejemplo.

De acuerdo al cofundador de la empresa destacada por Gartner, ProSignIT está trabajando para incluir funcionalidades que ayuden a las empresas a relacionar un usuario virtual con uno físico, y que puedan validar que este último realmente es el que está realizando una operación determinada.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.