Los brand stores: una tendencia mundial que se instala en UY (Samsung tendrá otro de la mano de Nicatel)

(Por Sabrina Cittadino) Los brand stores son un concepto que hace muchos años funcionan por todo el mundo. En UY no son tan comunes, pero a comienzos de este año, Barraca Europa abrió uno de Samsung en Avenida Italia. Ahora, entre lo que queda del 2017 e inicios del 2018, la marca coreana volverá a tener un brand store con toda su línea de productos, esta vez, de la mano de Nicatel.

Image description

En marzo de este año te contábamos de la nueva apuesta de Barraca Europa en su local de Avenida Italia e Hipólito Yrigoyen: parte de ese espacio sería destinado a un brand store de Samsung.

En poco menos de un año, la marca coreana volverá a tener otra tienda exclusiva con toda su línea de productos, pero esta vez de la mano de Nicatel. Es que la empresa dirigida por Enrique Maglione, que es la representante oficial de celulares Samsung, está invirtiendo en la remodelación de su casa en Canelones y Blanes para llevar adelante este nuevo proyecto.

“Compramos la casa de la esquina, estamos reformando y ahí va a ir todo un showroom muy importante de Samsung. Y también se está agrandando toda la estructura de Nicatel también: siguen las oficinas y va a estar el centro de capacitaciones”, nos contó el director de la firma.

Con la incorporación de la casa lindera al local ya existente, de 400 m2, Nicatel pasará a tener unos 800 m2. Si bien todavía no es seguro si se podrá llegar a tiempo con la tienda para fin de año, seguro para comienzos del 2018 estará pronta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.