Los bolsos se copan con la camiseta del hincha (se vendieron 500 en menos de una semana)

(Por Santiago Magni) La nueva camiseta azul del Club Nacional de Fútbol, que fue ideada por Ignacio Barquet, durante un concurso entre hinchas, ya tuvo más de 500 ventas en menos de una semana, y a partir del martes 18 de septiembre estará disponible la segunda partida de camisetas.

Image description

Hace unos meses Nacional lanzó una campaña donde los hinchas participaban diseñando distintos modelos de la camiseta de alternativa, de color azul. Los hinchas además de participar postulándose lo hacían votando, y con un 42% de los votos el diseño ganador fue el de Ignacio Barquet.

Aldo Villar, Gerente de Marketing y Comunicación del Club Nacional de Fútbol, habló con InfoNegocios sobre la repercusión de este nuevo diseño, cómo vienen las ventas y las expectativas con la camiseta azul.

“Si bien el diseño había sido electo por una gran diferencia y los hinchas estaban contentos con el diseño ganador, no es hasta el momento de la presentación del KIT que no se conoce el veredicto final del hincha sobre una camiseta”, explicó Villar.

“En este caso, la realidad superó la expectativa que los hinchas tenían. El diseño fue muy bien aceptado por los hinchas y en nuestra opinión, toda la campaña fue parte de esa aceptación”, agregó.

Los resultados están a la vista, ya que en menos de una semana se vendieron 500 camisetas del nuevo diseño, y prevén seguir a buen ritmo de venta a partir del martes 18 de septiembre, cuando se lance la segunda partida.

“La camiseta del club es algo muy importante para los hinchas y el poder diseñarla, opinar y elegirla fue algo muy relevante y ese involucramiento culminó con el éxito de la campaña”, concluyó Villar.

El diseño de la camiseta está inspirado en el uniforme de José Gervasio Artigas y a los origines del Club Nacional de Fútbol, ya que donde hoy es el Gran Parque Central, hace años era la Quinta de la Paraguaya, donde se reunían los orientales en 1811.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.