Los árabes coparon Punta del Este

La raza árabe de caballos es la que más crece en Uruguay, si medimos los registros de nacimientos y número de animales en exposición, pero es la segunda en cuanto a cantidad. En Uruguay se inscriben unos 500 caballos árabes por año, y en materia comercial, en 2008 hubo una fuerte corriente de compradores de países árabes dirigida a caballos de Enduro, en un 90% árabe y un 10% cruza árabe. Los precios varían mucho pero -como dato- sabemos que en Europa se vendieron caballos árabes por varios millones de dólares. Por su morfología son excelentes reproductores, pero por su resistencia (de 120 a 160 kilómetros por día) son muy requeridos en las competencias de Enduro, aunque también son una excelente opción para el trabajo, al punto de que unas cuantas estancias los están utilizando con muy buenos resultados, comentó a InfoNegocios Ana Inés Díaz, coordinadora general de la Sociedad de Criadores de Caballos Árabes que el fin de semana organizó la edición 25 de su exposicón en el Parque Hípico Burnett, y posterior remate en el Conrad de Punta del Este, auspiciado, entre otros por banco Itaú. Gracias a la fuerte inversión en genética que han realizado algunas cabañas, Uruguay se ha posicionado como un mercado competitivo para compradores de Europa, Estados Unidos, Argentina y Brasil.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.