Lolita se expande, abre nuevas tiendas y levanta la bandera inclusiva (vestirá a hombres y niños)

La marca Lolita que se ha caracterizado por indumentaria femenina se expande y va también por el público infantil y masculino. Según supo InfoNegocios, con Other Side ofrecerá línea de indumentaria a costos accesibles.

Image description

Las nuevas tiendas se desplegarán en Montevideo e interior del país a lo largo de este año con el objetivo  de vestir al público a precios bajos con el fin de competir fuerte en el mercado local tras el arribo de grandes cadenas de indumentaria que llegaron en los últimos meses a Uruguay.

Se estima en esta primera etapa que abrirá una docena de tiendas en todo el país con el concepto de prendas para toda la familia y a precios competitivos.

Con una historia de 50 años (nació como una pequeña tienda en Punta del Este) en la actualidad, el Grupo Lolita se ha expandido y dirige también la marca Symphorine y representa a Springfield (del grupo Cortefiel).

Lolita actualmente tiene franquicias en Bolivia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.