Lola Moreira dió su charla de vestuario en un nuevo after de InfoNegocios

Un nuevo espacio de encuentro y motivación: el “After de InfoNegocios” reunió a más de 20 ejecutivos en el Antel Arena para compartir experiencias, generar redes y escuchar la inspiradora “Charla de vestuario” de Lola Moreira.

Image description

El pasado miércoles 30 de abril, el Antel Arena fue escenario de una nueva edición del After de InfoNegocios, un evento mensual que reúne a ejecutivos y ejecutivas que participaron en el ciclo Te Invito a Comer durante el mes. Organizado por InfoNegocios, este encuentro tiene como objetivo fomentar el networking, compartir experiencias y generar inspiración mutua en un ambiente distendido.

En esta ocasión, más de 20 líderes empresariales de diversos sectores se congregaron para fortalecer lazos y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Conocimos el Antel Arena por dentro, incluso aquellos rincones a los que sería imposible acceder de otra forma. El punto culminante del evento fue la “Charla de vestuario”, un espacio diseñado para conectar el mundo del deporte con el empresarial a través de historias de superación y disciplina.

La invitada especial de la noche fue Lola Moreira, regatista uruguaya que representó a Uruguay con orgullo, siendo la medallista panamericana más joven en la historia del país y participando en tres Juegos Olímpicos en la clase ILCA 6. Durante la charla, Lola compartió su filosofía de trabajo, donde enfatizó la importancia de la resiliencia, la constancia, la autocrítica constructiva y la búsqueda constante de mejora. En ese sentido, también comentó sobre la decisión de cambiar a la categoría IQFOil, un nuevo reto que la desafiará tanto a nivel personal como profesional.

Su trayectoria en competencias internacionales y su enfoque en el aprendizaje continuo brindaron lecciones valiosas aplicables al ámbito empresarial, como la importancia de lograr resultados a través de la disciplina, las habilidades y los hábitos.

Así, el After de InfoNegocios sigue creciendo como un espacio mensual ideal para la comunidad empresarial uruguaya, promoviendo la conexión entre líderes y la inspiración a través de historias que trascienden disciplinas. Con cada edición, el evento refuerza su intención de ser un punto de encuentro donde el networking se combina con el aprendizaje y la motivación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.