Lo Que Viene, la nueva sección fotográfica de InfoNegocios (gerentes sub 35).

¿No hay futuro? ¿Qué nos está pasando que no vemos identificados claramente a los jóvenes que van a tener que tomar -indefectiblemente- el timón de las más diversas actividades y responsabilidades? ¿Cómo podemos contribuir a abrir un mayor espacio a las nuevas camadas, a alentarlos y estimularlos para que no se queden con esta realidad tan uruguaya que nosotros -los mayorcitos- supimos construir?
Así nace Lo Que Viene, la nueva sección fotográfica que publicaremos a partir del próximo lunes 1 de marzo en el espacio que supo pertenecer a En Foco (2007 y 2008), ¡Hay Equipo! (2009) y La Selección (2010). Sólo podrán ser protagonistas de Lo Que Viene hombres y mujeres de negocios que reúnan dos requisitos: tener 35 años o menos (nacidos en 1975 o después) y ser gerentes (o director, accionista) de una empresa relevante de Uruguay.
¿Tenés alguien en mente para postular a Lo Que Viene? Leé los capítulos en que dividimos la sección y aportá tu sugerencia en la “lupita” que lleva a ver nota completa.

- La intención de InfoNegocios es editar Lo Que Viene durante los calendarios editoriales 2011 y 2012, entre marzo y octubre. Cada mes haremos -como en años anteriores- una votación mensual y los Destacados de cada rubro serán distinguidos en nuestra gala de fin de año.
- Para 2011, este es el calendario de sectores en los que buscaremos Lo Que Viene:
Agencias de Publicidad y Medios
Vestimenta y Calzado
Industrias
Turismo, Gastronomía y Tiempo libre
Bancos, Entidades financieras y Seguros
Estudios profesionales, Educación y Servicios para empresas
Automotrices, Autopartistas y Automotoras
Agronegocios

- Y para 2012 pensamos abordar a estos sectores:
Supermercados y Retail
Alimentos y Bebidas
Real Estate (Inmobiliarias, desarrollistas y constructoras)
IT y Comunicaciones
Bienestar y Salud
Transporte y Logística
Importadores y Exportadores
Emprendedores

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.