"Lo que ellos quieren..." (las app preferidas por los emprendedores locales)

Cuando los políticos recién están descubriendo Twitter, los emprendedores se manejan desde hace años como peces en el agua en el “mar de las aplicaciones” móviles. Tanto bajo plataforma Android como iOS (iPhone y iPad), Windows Phone o Blackberry, las aplicaciones son el pan de cada día para miles de personas. Salimos a consultar a emprendedores locales sobre sus preferencias y concluimos que la aplicación que más utilizan es Outlook seguida por Whatsapp (que cada día “trafica” 20 mil millones de mensajes).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre las preferidas de nuestros informantes no faltan Skype, Evernote, Google Drive, Internet Explorer, GTalk, YamPhone 7, Rowi (para Windows 8), Dropbox, Linkedin, y Line, prácticamente todas vinculadas al trabajo y las comunicaciones. Ninguno mencionó Facebook. En materia de entretenimiento aparecieron Netflix, Music Xbox y KidBox. Por las dudas nos tomamos el trabajo de buscar algunas otras aplicaciones que podrían facilitarte las cosas.
TeamViewer te permite acceder desde cualquier lugar y de forma completamente segura al escritorio de cualquiera de tus computadoras. Está disponible para iPhone, iPad, Android y Blackberry.
Evermeeting, una aplicación gratuita con la cual podés grabar las reuniones con una gran calidad, almacenarlas en la nube y compartir el archivo con quien quieras. Una de sus funcionalidades más destacadas es que tiene un sistema de reproducción vinculado al timeline de la reunión. Además nos permite transcribir la reunión con una gran fiabilidad.
Word Lens es como llevar un diccionario encima cuando estas en otro país. A través de una foto a un texto se activa un traductor visual. Es de descarga gratuita para iPhone y iPad. ¿Cuáles son las aplicaciones que más usas y en qué plataforma?

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.