"Lo que ellos quieren..." (las app preferidas por los emprendedores locales)

Cuando los políticos recién están descubriendo Twitter, los emprendedores se manejan desde hace años como peces en el agua en el “mar de las aplicaciones” móviles. Tanto bajo plataforma Android como iOS (iPhone y iPad), Windows Phone o Blackberry, las aplicaciones son el pan de cada día para miles de personas. Salimos a consultar a emprendedores locales sobre sus preferencias y concluimos que la aplicación que más utilizan es Outlook seguida por Whatsapp (que cada día “trafica” 20 mil millones de mensajes).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre las preferidas de nuestros informantes no faltan Skype, Evernote, Google Drive, Internet Explorer, GTalk, YamPhone 7, Rowi (para Windows 8), Dropbox, Linkedin, y Line, prácticamente todas vinculadas al trabajo y las comunicaciones. Ninguno mencionó Facebook. En materia de entretenimiento aparecieron Netflix, Music Xbox y KidBox. Por las dudas nos tomamos el trabajo de buscar algunas otras aplicaciones que podrían facilitarte las cosas.
TeamViewer te permite acceder desde cualquier lugar y de forma completamente segura al escritorio de cualquiera de tus computadoras. Está disponible para iPhone, iPad, Android y Blackberry.
Evermeeting, una aplicación gratuita con la cual podés grabar las reuniones con una gran calidad, almacenarlas en la nube y compartir el archivo con quien quieras. Una de sus funcionalidades más destacadas es que tiene un sistema de reproducción vinculado al timeline de la reunión. Además nos permite transcribir la reunión con una gran fiabilidad.
Word Lens es como llevar un diccionario encima cuando estas en otro país. A través de una foto a un texto se activa un traductor visual. Es de descarga gratuita para iPhone y iPad. ¿Cuáles son las aplicaciones que más usas y en qué plataforma?

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.