Lluvia de verdes para este grupo de entretenimiento y gastronomía (Magnum invierte otro millón y muda su casa central)

(Por Mathías Buela) Será un local de 550 metros cuadrados, tendrá la primera barra temática de mezcal y tequila y se transformará en local bailable hasta las 3:00 AM.

Image description

No es novedad que Magnum irrumpió en el mercado de la gastronomía y el entretenimiento pisando fuerte en cada paso. Hace pocos meses se anunció desde la empresa que cerrarán el 2022 con un crecimiento de 1.000% desde que comenzó la pandemia, acto seguido anunciaron la apertura de la discoteca Cloud 7 en Cordón Soho, que se ha consolidado con convocatoria completa cada fin de semana,  y ahora realizarán la mudanza de su casa central, inaugurada en 2017, a un local significativamente más grande y redoblando la apuesta en términos de entretenimiento. 

El lugar elegido es en la calle García Cortinas, en el mismo local donde funcionaba el ex Mercado Siam, frente a Punta Carretas Shopping. El lugar es de 550 metros cuadrados y tiene capacidad para albergar a 250 personas sentadas. La inversión en obras y equipamiento para adaptarlo a las necesidades de Magnum fue de US$ 1.000.000. La fecha elegida para la inauguración es el 17 de noviembre. 

La nueva casa Magnum ofrecerá toda la variedad gastronómica de la firma y  el área de coctelería apunta a patear el tablero. “Gonzalo Zavalla, dueño de Mixturam Studia y Bar Manager de Magnum está en una gira de ocho días por México y junto a los sponsors que apoyaron el viaje están realizando la ruta del Mezcal, con el objetivo de desarrollar la primera barra de mezcal y tequila de Uruguay. Vamos a contar con más de 50 etiquetas de tequilas y mezcales para darle una temática distinta a lo que ya venimos haciendo en coctelería”, explica Ignacio Salvo, Director de Magnum

El consumo de mezcal goza de un momento de furor en el mundo gracias a su dejo ahumado y porque, por sus características, hay mucha variedad de sabores dentro de la misma categoría de bebida. La idea de Magnum es “mostrar lo que es México” en Uruguay a través del enriquecimiento que la firma obtendrá producto de la gira que está realizando.

Otro atractivo que ofrecerá el nuevo local es que a las 12 se levantarán las mesas y comenzará la fiesta: jueves, viernes y sábados se podrá bailar hasta las 3 de la mañana música electrónica pinchada por distintos DJ´s que completarán la experiencia Magnum Club. 

Como si todo lo de este año fuera poco, todavía hay más planes en la mente de los responsables de Magnum. La empresa proyecta hacer siete fiestas masivas durante este verano en Punta del Este, para unas 4000 personas. Todas las fiestas serán importantes, pero hay una que se llevará todas las miradas: la que se está preparando para año nuevo. “En la fiesta del 31 de noche vamos a desarrollar el concepto de White Party (fiesta de blanco). De 1 a 6 de la mañana se va a desarrollar esta fiesta en Arena Magnum porque creemos que no hay experiencia más linda que empezar el año en la playa, bailando bajo las estrellas y en un entorno de naturaleza incomparable”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!