Llegó Tizado y le tiene mucha fe a Montevideo (inversiones argentinas dinamizan el mercado)

Instalada en el piso 7 de la Torre de los Profesionales, esta semana comenzó a funcionar la filial Montevideo de Tizado, la inmobiliaria argentina que ya está presente en Punta del Este y Madrid. Desde esta sucursal, Tizado apunta a satisfacer la sostenida demanda de parte de argentinos que siguen llegando a Uruguay atraídos por la seguridad jurídica y social y el clima de negocios y económico “absolutamente excepcional” del mercado local, según lo calificó el experto inmobiliario Julio Villamide, encargado de presentar en sociedad a Tizado Montevideo.

El staff directivo de la inmobiliaria está integrado por Ivana Rodríguez, Juan Marianeschi e Igor Martínez. Precisamente Martínez, nos comentó acerca de las grandes expectativas que tienen puestas en este mercado, al que, según expresó, la presencia de empresarios argentinos le imprimirá un nuevo dinamismo, tal como ocurrió en el área agrícola-ganadera. “Los desarrollistas argentinos traerán su propio know how en materia constructiva y de comercialización que seguramente aportarán para el desarrollo del negocio”, afirmó. Consideró además que hay mucho por hacer en Montevideo, ya no solo en la franja costera sino en toda la ciudad. Entre las obras que impulsa Tizano en Montevideo se destaca el proyecto Onix, un exclusivo edificio de apartamentos ubicado en la rambla de Punta Carretas entre Parva Domus y Tabaré. También impulsan el proyecto Faros de Carrasco, integrado por dos torres de 17 pisos sobre Av. De las Américas, y el Apart Hotel Blanca del Tabaré (Punta Carretas) que ofrece el nuevo sistema de copropiedad que está de moda en Uruguay y que permite a los inversores adquirir una o más unidades dentro del proyecto, cediendo luego la administración a la empresa encargada de administrar el hotel, a cambio de una renta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.